El primer evento de 2025 quisimos empezarlo en casa, pero en mi casa, en El Bierzo. Y fue un evento muy especial. Empezando porque era «Blue Monday», ese que dicen «el día más triste del año», pero en Winelovers no hay días tristes y menos si coinciden con nuestros eventos.
Un evento muy especial, hacía más de dos años que yo era el protagonista de un evento y tenía ilusión por inaugurar el año con un evento de El Bierzo, de mi tierra, como quedó bien claro y todo el mundo sabe. Soy nacido en Cacabelos y aunque me vine a Salamanca con 18 años para estudiar la carrera de Bellas Artes, El Bierzo y Cacabelos siempre están dentro de mí.
La tradición del vino la llevo en las venas y aunque no tengo familia bodeguera, sí que tengo una pequeña viña en Pieros, la viña de mi abuela Manuela, que a día de hoy sigo cuidando como un pequeño gran tesoro. Una viña de mencía de cepas centenarias, un patrimonio que siempre me va a acompañar.
En cuanto al evento: catamos seis vinos de cinco elaboradores diferentes para disfrutar la riqueza de mi tierra.
¿Qué significa El Bierzo para mí? Es la tierra que me vio nacer, aunque como ya sabes llevo en Salamanca desde los 18 años, El Bierzo sigue siendo mi tierra.
Y El Bierzo es ahora mismo una de las regiones vinícolas más de moda en España y en el mundo, porque se han hecho las cosas muy bien.
Estos fueron seis los vinos catados (2 de ellos de mi bodega personal)
- Pyjama godello 2023 de Demencia Wine
- La Patena 2013 de Camino del Norte, vinos by Raúl Pérez (bodega personal)
- El Castro de Valtuille Selección 2022 de Castro Ventosa
- Corullón 2018 de Descendientes de J. Palacios
- La Prohibición 2018 de Bodegas Pittacum
- El Tesón 2012 de Camino del Norte, vinos by Raúl Pérez (bodega personal)

El Bierzo está situado al Noroeste de la provincia de León, lindando con Galicia. Es una zona pequeña en cuanto a extensión y que invito a todo el mundo a visitar por su riqueza y por sus gentes.
Cuando llegas a Astorga y culminas el puerto de Manzanal es como si empezara Galicia: muchos árboles, mucho verde, muchas especias, una zona siempre muy rica, sobre todo con la minería. Cuando la minería desapareció la zona se reconvirtió a la ganadería un poco y sobre todo a la agricultura y al vino.
El Bierzo produce más o menos 7 millones de botellas al año entre 75 bodegas. Desde siempre hubo cooperativas y se pagaba por kilo y por grado, lo que era un gran error.
Hubo dos iluminados que pusieron al Bierzo donde está. El berciano es Raúl Pérez de Valtuille de Abajo, sus abuelos y padres ya tenían una bodega llamada Castro Ventosa y que todavía sigue elaborando vino con éxito. Raúl fue el primero en apostar por la calidad y la zonificación de el viñedo.
Y al poco tiempo llegó un amigo de Raúl, el famoso Álvaro Palacios, elaborador la L’Ermita, Finca Dofí, La Montesa… Él venía de Rioja, era hijo de bodegueros y cuando llega Álvaro al Bierzo, con su visión global, su sobrino Ricardo y Raúl Pérez, son los primeros revolucionarios de El Bierzo: no había que cultivarlo todo, había que vendimiar un poco antes para que tenga frescura … una revolución total en ese momento.
De niño siempre escuché a mi abuelo que los vinos de El Bierzo no valen para envejecer; y una zona donde los vinos no valen para envejecer no puede ser una gran zona vinícola, porque los grandes vinos de cualquier color se hacen también con el tiempo de crianza. Si no valían para envejecer, eran vinos de chatea, pues era una zona más.
Pero cambia con Raúl, Álvaro y Ricardo porque empezaron a cambiar las cosas bien: rescataron viñedo viejo, empezaron a cultivar bien, consiguieron cambiar normas del Consejo Regulador, una gran labor que supuso con el paso del tiempo un cambio radical … porque no olvidemos que El Bierzo es la zona con más viñedo extensión de viñedo centenario de España, después estaría Toro.

Ahora mismo los vinos del Bierzo puedes encontrarlos en los lugares más top del mundo.
Hay 75 bodegas con un par de cooperativas grandes. En El Bierzo una bodega grande serán 300.000 botellas.
En ese momento para la Denominación de Origen Bierzo valía todo, pero se consiguió cambiar la estructura de los vinos. En esta pirámide se puede ver la clasificación.
En esta pirámide se ve claramente cada clasificación y los rendimientos permitidos en cada una de ellas.

Clasificación actual vinos de El Bierzo. Fuente wineup
Y una vez explicadas las peculiaridades y dealles de la DO Bierzo y de sus vinos empezamos con la cata.
Cinco vinos con los que recorreremos seis añadas diferentes: 2023, 2022, 2021, 2018, 2013 y 2012
PYJAMA Godello 2023 de Demencia Wine. Una versión muy pura de la variedad godello, de una bodega pequeña con cepas viejas.
LA PATENA 2013 de Camino del Norte, vinos by Raúl Pérez. Una godello de guarda que sigue evolucionando increiblemente en botella acercándose a esos grandes blancos del mundo como los riesling.
EL CASTRO DE VALTUILLE SELECCIÓN 2022 de Castro Ventosa. Una mencía joven que demuestra que es una variedad versatil y con muchas posibilidades cuando se trata y elabora de forma magistral.
CORULLÓN 2018 de Descendientes de J. Palacios. Un vino magistral de la familia Palacios.
LA PROHIBICIÓN 2018 de Pittacum. Un vino de garnacha tintorera que fue una rara avis en El Bierzo
EL TESÓN 2012 de Camino del Norte, vinos by Raúl Pérez. El primer vino de este proyecto, una joya que solo estuvo al alcance de los asistentes a este evento. Agotadísimo e imposible de conseguir. Decanté este vino para que se oxigenara y en el momento de catarlo estuviera en su máximo esplendor.


Y ya sin más preámbulos y con aforo completo como habitualmente, empezamos este evento que tanta ilusión me hacía.








PYJAMA 2023 – DEMENCIA WINE
Demencia elabora vinos artesanales basados en mínima intervención que se complementa con una cuidadosa crianza.
Esta bodega ha apostado por la regeneración de suelos, por ello no aran la tierra y permiten que la vegetación espontánea y la microbiología natural restablezca la fertilidad natural de los suelos. Consideran que es la mejor manera de conseguir que las uvas expresen las características que son propias al territorio, suelos y microclima.
PYJAMA es un monovarietal de godello criado sobre lías durante cinco meses y sin paso por barrica.
Tiene acidez, que es algo fundamental en un godello, también flores blancas, manzana verde. Es un vino directo y vertical.
Poco más de 3.000 botellas de un vino fresco y muy rico en este momento, pero que todavía evolucionará más en un par de años y seguro que mejorará en botella.

LA PATENA 2013 – CAMINO DEL NORTE, Compañía de Vinos
100% Godello, elaborado en 2013 por Raúl Pérez para el Proyecto Camino del Norte, Compañía de Vinos.
18 meses en barrica francesa, cepas de 60 años de Cacabelos.
Color dorado debido al envejecimiento en botella, mantiene tremenda acidez.
Claramente se notan los terciarios:
– color dorado
– nariz con membrillo, hidrocarburos, gasolina
– boca con volumen que recorre lentamente
La botella está vestida de una manera clásica, atemporal, porque se pretende que no se note el paso del tiempo ya que es un vino eterno.

EL CASTRO DE VALTUILLE SELECCIÓN 2022 – AUTÉNTICOS VIÑADORES
100% mencía, elaborada de una forma muy pura.
Uvas de Valtuille de Abajo, dónde se concentra la mayor parte de viñedo viejo, elaborado en la bodega familiar de Raúl Pérez (Castro Ventosa) pero por su sobrino César Márquez en su bodega familiar.
La mencía es una uva amable y este vino es fresco en nariz y en boca, un vino versátil, apetecible, del que te tomas la botella tranquilamente.
Color cereza violeta, oscuro intenso.
En nariz fruta roja, violetas, con notas de aceitunas negras, violetas, balsámicos y especias.
En boca es fresco, equilibrado, tacto suave y redondo con taninos muy bien integrados y un final largo y persistente

CORULLÓN 2021 – DESCENDIENTES DE J. PALACIOS
Corullón es un vino de Villa elaborado por Ricardo y Álvaro Palacios en su bodega de El Bierzo.
Hay un coupage de variedades: mencía principalmente y otras variedades de las que hay en el viñedo como Jerez o Alicante Bouschet. Las cepas son de más de 100 años y 8 meses en barrica francesa. Agricultura ecológica y biodinámica.
Toda la uva sin raspón se encuba en madera dónde hace la fermentación alcohólica y maloláctica, es decir no pasa por inox.
Es uno de los vinos que ha dado fama a los vinos de El Bierzo.
Un vino equilibrado y que crecerá en botella, ideal para disfrutarlo lentamente.

LA PROHIBICIÓN 2018 – PITTACUM
Garnacha tintorera de cepas centenarias, también llamada Alicante Buschet.
Un Bierzo atípico, con una variedad no amparada en su momento por la DO Bierzo, de ahí el nombre «La Prohibición» porque era un vino prohibido.
La Prohibición es una joya de vino de producción limitada, que solo se elabora en añadas especiales. Es el único tinto en El Bierzo elaborado con garnacha tintorera.
Elegante, con recuerdos de café, higos pasos, tinta china, para tomar lentamente y disfrutarlo.

EL TESÓN 2012 – CAMINO DEL NORTE, Compañía de Vinos
El Tesón 2012 es una auténtica joya, por ello fue el cierre de la cata. Decantado con varias hora de antelación, para que se oxigenara y estuviera de forma óptima en el momento de disfrutarlo.
El Tesón 2012 es el primer vino del proyecto Camino del Norte, Compañía de Vinos formado por Raúl Pérez y el que os escribe.
Este proyecto está fundamentado en la elaboración de vinos frescos, atlánticos y muy exclusivos.
Un vino agotado hace muchos años, pero para este cata tan especial he querido compartir con los miembros y amigos de nuestro Club algunas botellas de mi bodega personal.
Tan solo 2.400 botellas se elaboraron de El Tesón 2012, al que todavía le queda vida por delante, un vino eterno.
Y eso que antiguamente se decía que los vinos de El Bierzo no valían para envejecer. Solo había que hacer las cosas bien.
Este vino es una rareza en El Bierzo ya que está elaborado con raspón, en cuanto a las variedades tiene un 90% de mencía centenaria de Valtuille y un pequeño aporte de pinot noir, lo que hace que sea muy fresco y diferente.
Este vino fue definido como «complejo a la vez que delicado y sutil»


Para finalizar como siempre tuvimos nuestro habitual sorteo. En esta ocasión sorteamos las dos botellas que ya no están en el mercado y que por lo tanto ya no se pueden comprar: El Tesón 2012 y La Patena 2013, ambas de mi bodega personal.
Casualmente los afortunados fueron las únicas personas que habían venido acompañados de sus padres: Rocío y José Cristobal. ¡¡¡Enhorabuena!!!



Y no podían faltar nuestras tres tapas especiales elaboradas para este evento por nuestro equipo de cocina:
- Causa limeña de pollo de corral crujiente
- Brioche de lomo bajo de morucha con salsa de ostras
- Torrija a la francesa, toffe y manzana ácida

MOMENTOS WINELOVERS EN EL EVENTO «BEBIENDO EL BIERZO»






















































En este evento hemos hecho un viaje de verdad, un viaje por El Bierzo, sin marketing, sin intenciones comerciales.
Estais oliendo y saboreando las nieblas de por la mañana, las montañas, el rocío, los montes, los pinos, los eucaliptos… porque todo eso está en todos los vinos que hemos catado. Y estás viajando a esta tierra, estás viendo este paisaje.
Vinos escogidos con cariño y sentimiento, para compartir con la gente que quiero.
Como ya dije hace muchos años: CATAR ES VIAJAR con una copa en la mano. En este evento hemos viajado al Bierzo, a mi tierra con vinos de una calidad sublime.
Y me gustó terminar mencionando a mi abuelo Vitín, un grandísimo gourmet adelantado a su época. Mi abuelo dejó botellas para compartir cuando llegara la ocasión y esa ocasión no llegó porque un día murió ¿porqué no nos las beberíamos juntos? me pregunto muchas veces.
El placer del momento, ni del pasado, ni del futuro. Ese placer es algo que muchas veces no valoramos, solo cuando ya ha pasado. Por eso no guardemos las botellas para cuando llegue un momento especial, porque lo mismo ese momento no llega y nunca se las bebe.
Y con este final me despido, emocionado y agradecido.
Nos vemos por Winelovers. 🥂 Seguiremos descorchando vinos ricos.
LUIS MIGUEL FERNÁNDEZ
Winelovers, vinos, tapas y +
Las fotografías y el vídeo son de David Lorenzo y su compañera Violeta, del equipo de Ángel Lorenzo y Memento Mori Audiovisuales