Aforo completísimo y momentos que no se repiten en el último evento de la temporada por eso hemos querido hacer un evento muy especial. Después volveremos ya en octubre.
Decidimos retar a otro amigo y hostelero de Salamanca — y que ganara el mejor. Así nació nuestra Batalla de Sumilleres en Winelovers.
Marco (de Casa de Vinos Doctrinos) vs Luis Miguel (yo, Winelovers) — 6 vinos, 3 tapas al momento, risas y sorpresas
La intención es crear comunidad, compartir momentos con compañeros que entienden el vino como nosotros. Por ello pensamos en Marco, propietario de Casa de Vinos Doctrinos, un local que lleva siendo toda la vida referencia en Salamanca del buen beber, y cuando Marco se hizo con él hace dos años y medio continuó con el espíritu de ser un sitio de referencia en Salamanca. Marcó está acompañado de su hermana María, un tandem perfecto.
Doctrinos está a dos pasos de Winelovers y con Marco, al que conozco hace muchísimos años, tengo muy buena relación. Por eso le propusimos y le retamos a este encuentro.
Video resumen del evento | Haz clic en la imagen para verlo en Youtube
A Marco lo conozco de toda la vida, hace 30 o 40 años seguro. Él es zamorano y para mí uno de los mejores catadores que tiene este país. Así que un toque sentimental sí que hay.
Y entonces ¿en qué consiste una «Batalla de Sumilleres»? Acordaos de las peleas de gallos o las batallas de raperos, donde cada uno va rapeando, aquí no tenemos rap, pero tenemos vino.
6 vinos que nos gustan mucho: 3 elegidos por Marco con total libertad y 3 elegidos por mí.
Para las tapas hemos invitado a Juanma Melchor, chef de El Pecado Restaurante, recientemente recomendando por la Guía Michelin. Juanma cocinará las 3 tapas al momento.

Y así empezamos el evento, con aforo completísimo y un público con ganas de pasarlo muy bien.


Durante el evento nos fuimos alternando, cada uno un vino, luego comentamos cosas de cada vino. Los vinos están elegidos pensando también en la época del año, o sea, porque si no serían más tintos que blancos y serían, no, y es al revés.
Los vinos catados fueron:
🍾 Espumoso ancestral del Penedés de @cellerbertha: Marco
🍇 Líbero, zalema bajo velo de flor de @bocontrerasruiz (@consejoreguladorcondadohuelva): Luis Miguel
🥂 Champagne @champagneandreheucq: Luis Miguel
🍷 De Chiripa, de @valderiz en @riberadelduero: Marco
🌿 La Poulosa de Raúl Pérez en El Bierzo: Luis Miguel
✨ Amontillado Tradición de @bodegastradicion: Marco

Vinos del evento





AUTORA ANCESTRAL: Marco
Empezamos con este ancestral elaborado con Xarel·lo de la Bodega Bertha Cava, según Marco una de las que más le gustan en cuanto a elaboración de cavas.
La diferencia entre el método tradicional o champanoise y el ancestral es que el primero tiene dos fermentaciones y el segundo solo una.
Y se llama «ancestral» porque es un método más antiguo que el «tradicional»
Este método ancestral también se le conoce con el término francés «pet-nat» que significa «pétillat-naturel» es decir espumoso natural.
Entonces, el ancestral o pet-nat consiste en embotellar el vino durante su primera fermentación para que el gas carbónico se genere en la botella y se le pone la chapa. Se hace después un degüelle al igual que en el método tradicional y en vez de añadir licor de expedición, se rellena con el mismo vino.
El método ancestral data de los inicios de la viticultura, resulta en un vino frutal, fresco y a veces un poco turbio (no era el caso de este vino), ya que las levaduras no se eliminan. Es un vino de mínima intervención, sin adición de sulfitos ni segundas fermentaciones.
Y en cuanto a AUTORA Ancestral tiene una burbuja fina y pequeña, debido a que solo tiene una fermentación, predominan los aromas y sabores primarios de la variedad, sobre todo manzana verde y limón.
Sin duda un vino delicioso para empezar el evento, a modo de aperitivo para ir abriendo boca.

LÍBERO VELO DE FLOR 2024: Luis Miguel
Este vino es uno de los que más me han sorprendido últimamente y me parece muy original. De hecho el nombre de «Líbero» me da a entender que es un verso suelto en cuanto a la uva, la elaboración y el concepto.
Es un blanco tranquilo bajo velo de flor elaborado por la Bodega Contreras Ruiz, DO Palma del Condado (Huelva), 50% Listán del Condado y 50% Zalema.
Las viñas están dentro de la zona protegida, que es Doñana, con lo cual encima, estamos bebiendo historia, que todavía es mucho más bonito
En cuanto a la elaboración también es peculiar:
La primera fracción de prensado de Zalema envejece en bocoyes donde se ha llevado a cabo crianza oxidativa de oloroso. En el caso del Listán, envejece en barricas de 400L de roble francés donde desarrolla crianza bajo velo de flor. Terminada la crianza, se ensambla y se embotella.
En nariz fruta blanca madura, fruta de hueso y en boca es untuoso y equilibrado, mineral y salino por su cercanía al mar. Conforme vaya envejeciendo irá ganando en complejidad porque es un 2024, así que en 10 años estará sublime.
No es un super ventas ni lo pretende, es un vino diferente y perfecto para descubrir en un evento como éste. Un punto de acceso a los vinos de Jerez antes de iniciarse en los finos, manzanillas, amontillados…

CHAMPAGNE ANDRÉ HEUCQ. Heritage blanc de meunier: Luis Miguel
Este champagne está elaborado con la variedad Meunier que es tinta por eso es un «blanc de noir», es decir, un vino blanco elaborado con uva tinta, la meunier, poco común en la elaboración de champagnes de alta gama.
Combina terroir puro y vinificación precisa con una variedad que cada vez gusta más: el Meunier, que es la variedad minoritaria de las tres clásicas que se utilizan para la elaboración del champagne: chardonnay, pinot noir, pinot menunier.
Equilibrado, redondo y seductor, es un vino que reafirma la variedad de uva y su terroir. Un champagne con la filosofía de mínima intervención, de «vigneron»

DE CHIRIPA 2022: Marco
De Chiripa 2022 es un vino de Bodegas Valderiz (en Roa), una casa reconocida por su trabajo orgánico y por mantener un estilo honesto y fresco dentro de la Ribera.
“De Chiripa” es su vino más accesible, directo y frutal, pensado para beber sin complicaciones pero con calidad real.
En Winelovers lo tenemos por copas desde el principio y me alegré mucho cuando vi que Marco lo eligió.
100% Tempranillo (Tinta Fina): viñedos en vaso, ecológicos, con suelos arenoso-arcillosos típicos de la zona.
Un Ribera moderno y ligero, sin exceso de roble, muy pensado para copa, tapas y servicio informal.

LA POULOSA 2015, Lomas de Valtuille: Luis Miguel
En esta «batalla de sumilleres» no podía faltar un vino de Raúl Pérez.
La Paulosa 2015 es uno de los vinos más icónicos de El Bierzo moderno, vamos una joya. Viñas viejas, capacidad de envejecer y complejo.
La Poula es una de las parcelas históricas que trabaja Raúl Pérez en Valtuille. La añada 2015 es fantástica: madura, amplia y muy equilibrada.
Un vino complejo y especial, sensual, redondo y envolvente. Una mencía expresiva con nariz amplia y profunda.
Es un tinto de parcela, con mucha personalidad y una elegancia que Raúl domina como nadie.

AMONTILLADO TRADICIÓN, VORS 30 años: Marco
Terminamos la cata con este amontillado de referencia.
Un Amontillado VORS (“Very Old Rare Sherry”) es el que tiene más de 30 años de crianza certificada, elaborado por Bodegas Tradición, una de las casas más prestigiosas y puristas del Marco de Jerez
Tradición solo embotella vinos viejísimos, seleccionados barrica por barrica: esencia pura de Jerez.
El amontillado empieza como un fino (crianza biológica) y luego continúa décadas en crianza oxidativa. El resultado es profundidad extrema, tensión y elegancia.
El final perfecto para este encuentro entre amigos

Terminada la cata Juanma Melchor, jefe de cocina de El Pecado Restaurante nos presentó las tres deliciosas tapas que elaboró al momento
Y llegó el momento de las tapas que fueron frías y perfectas para estos vinos:
▫️ Limón serrano al estilo de Juanma
▫️ Anchoa fresca con los componentes de un gazpacho
▫️ Steak tartar de ternera charra con foie y helado de mostaza
Como siempre las disfrutamos con luces bajas y nuestra música de fondo habitual.

Limón Serrano al estilo de Juanma

Anchoa fresca con los componentes de
un gazpacho

Steak tartar de ternera charra con foie y
helado de mostaza
Y, por supuesto, tampoco faltó nuestro habitual sorteo.




MOMENTOS WINELOVERS EN EL EVENTO
«BATALLA DE SUMILLERES»

Video resumen del evento | Haz clic en la imagen para verlo en Youtube







































Hablamos del vino, de la vida, de los años que hace que nos conocemos Marco y yo, de crear comunidad, de la forma de entender el vino, de lo humano y lo divino.
Lo más importante es que compartir momentos, vinos y conversación.
¿Te lo perdiste? No pasa nada: apúntate ya a nuestro Club Winelovers para no perderte el próximo. Nuestros eventos siempre son especiales.
Nos vemos por Winelovers. 🥂 Seguiremos descorchando vinos ricos.
LUIS MIGUEL FERNÁNDEZ
Winelovers, vinos, tapas y +
Las fotografías y el vídeo son de Jaime Sánchez
Texto y elaboración: Winelovers / Carmen Burillo. Prohibida su reproducción sin citar la fuente


