Tuvimos la suerte de conocerlos en septiembre de 2024, cuando en el evento de Vinoinfluencers nos llevaron en Aranda de Duero a su casa y a su bodega.
Video resumen del evento | Haz clic en la imagen para verlo en Youtube
Y es el primer evento que viene una cocinera a elaborar las tapas en el momento: Félix Marina y Sandra Chicote son los dueños de varios negocios de éxito, entre ellos Vinos Feliz y La Pícara Gastroteca, un local imprescindible en Aranda de Duero, siendo una grandísima cocinera.

El proyecto es excepcional por algo: es la única bodega de Ribera del Duero que elabora vinos blancos. Un proyecto que empezó en 2017. Y en Winelovers tenemos en pizarra su vino Feliz desde el día en que los conocimos.

Personas generosas y que nos encantan: Tapas cocinadas por Sandra Chicote y vinos comentados por Félix Marina. Y cambiamos la metodología del evento porque ellos lo han pedido: Cada vino irá maridado con una tapa.

Y así empezamos el evento, con Félix sirviendo el primer vino, que era Feliz, a todos los asistentes para darles la bienvenida. Y regalándonos unas pulseritas de tela con una leyenda de lo más optimista.



Y empieza Félix contándonos su historia con Sandra:
Se conocieron hace 10 años en una bodega. Y triunfó el amor! Sandra montó su restaurante y Félix su bodega, que era el sueño de cada uno. Además están en la cuna de la Ribera del Duero y por lógica lo que tocaba era dedicarse al vino.
Elaboran sólo 24.000 botellas y 20.000 son del vino Feliz, pero sobre todo porque no hay más. Las otras 4.000 botellas se reparten entre los tres vinos restantes.
El albillo mayor está puesto a tres bolillo dentro de los viñedos de tempranillo, de cepas muy viejas, muchas de ellas centenarias.
Y el proyecto empezó porque el albillo mayor era una uva que se estaba perdiendo y quisieron recuperarla. Empezó con dos compañeros Javi Caniches y Guillermo Castro que habían ya dirigido grandes proyectos en Ribera del Duero como Tomás Postigo o Bosque de Matasnos.

Fuente: Web Vino Feliz
Y lo empiezan buscando estas plantas por toda la Ribera del Duero. En Soria: Villalba y Matanza dónde encontraron buen albillo, cepas muy viejas de 80-100 años. Luego fueron a la parte de Burgos y lo mismo, también encontraron muy buen albillo. Todo lo que encontraban en la viña lo iban reflejando en un libro de campo.

El objetivo era poner en valor una región y su territorio. Cuando Félix empezó se paga muy poco por el albillo y ahora se le ha dado un valor y se ha triplicado su precio, porque es muy importante ese reconocimiento.

Con todo eso fueron haciendo su librito de campo, en realidad era un hobby de tres amigos a los que les gusta mucho la viña y la viticultura, no era cuestión de dinero. Empezaron a micro vinificar cada parcela. Y en un año ya descubrieron dónde estaban las buenas cepas de albillo en Ribera del Duero: en la parte de Matanza, Villálvaro, Baños, Fuentelcesped … sitios míticos de Ribera del Duero.

Entonces cogieron los clones que más les gustaron para que sus vinos ya tengan ese perfil y los plantaron en un viñedo que tienen de 7 hectáreas en Hoyales, como por ejemplo Vino Feliz.
Ya el enólogo de Vega Sicilia decía que Ribera del Duero es un sitio espectacular para elaborar vinos blancos, porque antes solo se utilizaba para darles frescura y alargar los vinos en el tiempo.
Y esa locura que empezó hace años, llevó a que en 2018 sacaron 1.500 botellas; el tiempo les ha dado la razón.
Por ejemplo Vino Feliz que es su vino base es un 94 puntos Decanter y el 4º mejor vino de España en cata ciega en el Reino Unido.
También ganaron premios en casa, como en los Premios Envero que quedaron los primeros.

Y hay que reconocerles el mérito y el éxito: porque fueron de los primeros, junto con alguna otra bodega como Valduero que iniciaron esta aventura de elaborar vinos blancos con una variedad minoritaria, en plena Ribera del Duero dónde la mentalidad era de tintos.
Y por otro lado, Félix conoce el vino desde niño y desde muchos aspectos no solo desde la bodega, lo conoce como hostelero, como distribuidor, como exportador, porque tiene restaurante, distribución, exportación… por lo que su visión va más allá y sabe perfectamente los pasos que hay que dar desde la viña hasta que el consumidor bebe una simple copa de vino.

Y todo tampoco ha sido un camino fácil. Félix reconoce que al principio los vinos no estaban tan buenos como ahora, porque la albillo mayor es una variedad complicada, bastante neutra, pero le encontraron el tranquillo y la forma de elaborarla para que dé todo.

Y entre vino y vino nos contó según él los 4 pilares de la felicidad:
- Tener una familia que estés a gusto y que te sientas bien con ella
- Tener amigos de p…. madre
- Tener un hobby
- Tener un trabajo que te llene y que vayas a trabajar con ganas y con ilusión
Y por supuesto, la salud.
Porque todos queremos ser felices, pero lo bueno es equilibrar cada uno de los 4 puntos… como en el vino, ha de haber equilibrio.

Y nos cuenta un secretillo que no sabíamos: la denominación de origen Ribera del Duero ha parado durante cinco años la plantación de albillo mayor. Nos preguntamos si eso hará que suba los precios, lo veremos.

Y empezamos la cata de sus 4 vinos:
- Vino Feliz uvas frescas
- Felix Skins 2020
- Cepas entre viñas 2022
- Félix Marina Finca Buenavista 2021


FELIZ UVAS FRESCAS
20.000 botellas son de este vino, de las 24.000 que hace la bodega.
Este vino es el resultado de haber plantado los clones de las viñas viejas que más les gustaron en un viñedo que tienen de 7 hectáreas en Hoyales que es el pueblo de Félix.
Un vino delicado y armonioso, con equilibrio, con un toque cítrico de rayadura de limón, manzana verde y en el fondo unos anisados con un toque salino al final.
Suelo arcilloso, boca delicada y fácil de copeo y de placer, armonioso.
La albillo mayor consigue vinos equilibrados y elegantes

FELIZ SKINS 2020
Este vino es el resultado de armonizar la cocina de Sandra con un vino diferente, porque hace 10 años en Aranda fueron los primeros en servir steak tartar en vez de lechazo.
El primer orange de Ribera del Duero; les costó lo suyo que la DO le pusiera la tirilla, pero lo consiguieron, fueron pioneros en muchas cosas, porque sigue siendo el único orange de toda la Ribera del Duero.
Está elaborado como un tinto, 90 días con sus hollejos una vez despalillado, fermenta con los hollejos, no dejan que se oxide aunque parezca un vino oxidado.
Después lo prensan y lo sacan a barrica dónde está 12 meses y otros 12 meses en botella.
En realidad es un vino diferente. Si pensamos, la albillo mayor tiene que ver con los tintos porque es una uva que está en el viñedo entre las cepas de tempranillo y se impregna de ellas.


UMAMI fue la primera tapa con el Skins. Es un crujiente de verduritas y un langostino tigre en su interior, elaborada con una pasta japonesa llamada wonton. Este crujiente está acompañado de una salsa agridulce casera que lleva soja, lima, miel, ketchup, vinagre de arroz, aceite de sésamo, todo ello con unos puntitos de melocotón en almíbar.
Lo que se quiere conseguir con esta tapa igual que con el vino es que habra el paladar y nos provoque las ganas de comer. Es bastante untuosa como el vino. Y para ser sinceros, está riquísima.

CEPAS ENTRE VIÑAS 2022
La etiqueta representa a su familia: Félix con sus 4 hijos. Todos son individuos entre un viñedo dónde cada uno busca su sitio.
Y el nombre: «Cepas entre Viñas» viene porque las cepas de albillo están entre las viñas.
Un vino elegante, más complejo, con más estructura, elaborado con barrica de 500 con fermentación en barrica de 1º y 2º año: acacia y roble francés.
Un vino elegante, complejo, gastronómico y elegante, sorprendente para ser un albillo mayor.


TATAKI de salmón , marinado en cítricos y remolacha para que tenga ese color más rosa intenso, con un poquito de pimienta rosa y cardamomo. Es un plato para un vino más untuoso. El teriyaki es casero y con láminas de naranja que es un cítrico más suave. El plato lleva raíces porque el vino habla del terruño: puntos de remolacha con manzana grand smith y unos puntitos de boniato cítrico con naranja, mientras que los cítricos le dan frescura. Además de muchos más ingredientes que mejor que decirlos fue comerlo y disfrutarlo.

FELIX MARINA FINCA BUENAVISTA 2021
Este vino es la sorpresa del evento, porque es la primera vez que se cata este vino, lleva solo 3 meses embotellado y en ese momento aún no había saido al mercado.
La etiqueta tiene un torreón, es del castillo de su pueblo en Hoyales. Y la finca se llama Buenavista, una finca preciosa que nos animó a visitar.
Es el vino más top, tan solo 1.200 botellas, de las que la mayoría están vendidas antes de salir.
En este caso el nombre corresponde al propio Félix Marina
12 meses de barrica nueva de 500 (50% acacia, 50% roble francés) y otros 12 meses en gres de barro dónde se intenta que haya una micro oxigenación para que el vino esté perfecto para consumir al sacarlo o esperando un poco.
Procede de las mejores uvas de viñas viejas de la parte de Matanzas, viñas plantadas de las primeras en lo que hoy es la Ribera del Duero.


CROQUETA DE VENDIMIA: que procede de una tarta de vendimia que tenía en el restaurante. El interior lleva chocolate blanco, queso, cuajada, acompañada con las uvas y una mermelada de vino. Un postre dulce, pero no muy dulce. Todo vino por que Félix la apuntó a un concurso de croquetas en 2019 y quiso hacer algo creativo, ganando el concurso.

Como siempre terminamos con nuestro sorteo, que casualmente tocó a la misma pareja y a Lourdes Castilla una de nuestras clásicas afortunadas en los sorteos.



MOMENTOS WINELOVERS EN EL EVENTO «VINO FELIZ, LA REVOLUCIÓN BLANCA DE RIBERA DEL DUERO»

Video resumen del evento | Haz clic en la imagen para verlo en Youtube




























































Decía al principio que los vinos son especiales, que las tapas son especiales… y es verdad. Pero lo que realmente hizo que todo brillara es que Félix y Sandra son, sencillamente, inolvidables.
Ya ves que en el Club Winelovers seleccionamos cada evento con mimo. No buscamos llenar fechas, sino traer experiencias que te llenen a ti.
Porque en Winelovers no se trata solo de catar, sino de conectar con quienes hacen del vino su forma de vida.
Nos vemos por Winelovers. 🥂 Seguiremos descorchando vinos ricos.
LUIS MIGUEL FERNÁNDEZ
Winelovers, vinos, tapas y +
Las fotografías y el vídeo son de David Lorenzo y su compañera Violeta, del equipo de Ángel Lorenzo y Memento Mori Audiovisuales