MIS TOP50 DE 2021

Todos los días del año bebo vino. Me mueve la curiosidad, conocer novedades, redescubrir clásicos y disfrutar con cada copa. Me aburren los vinos masivos, esos que nunca fallan, pero tampoco emocionan.

Disfruto compartiendo una copa de vino. Y de casi todos los vinos que cato comparto mi experiencia subjetiva y personal en mi cuenta de Instagram @luis_wine_expert. Es una costumbre que empecé hace ya años. Y a cada vino le otorgo un número de puntos de 5 a 10, lo que llamo #LuisPoints 😉 Solo comparto los vinos que me gustan, con el resto no hay que hacer daño.

No soy una guía, ni un medio divulgativo. Nadie me paga por hacerlo, lo hago porque disfruto y me lo paso bien creando debate, que sino la vida es muy aburrida.

Seguramente muchas personas estarán en desacuerdo con mi forma de expresarme. La verdad es que me da igual. Cato para mí y escribo para quien me quiera leer.

Y como me lo han pedido muchas veces, aquí os voy dejar mis Top50 de los vinos catados en 2021. Todos para mí son vinos muy buenos y en algún caso rozan la perfección, que como en la vida no existe.

Si no eres seguidor de mi cuenta te advierto que no esperes corrección, ni palabras rebuscadas, ni conceptos escritos solo para entendidos. Soy políticamente incorrecto, cañero unas veces y romántico otras. Todo depende de lo que ese vino me haga sentir.

Y si quieres ver la cata original con comentarios solo tienes que hacer clic en los #LuisPoints de cada vino.

¡Empezamos!

9,9 LuisPoints

VIÑA TONDONIA 6º AÑO 1966, la histórica delicadeza o 55 años no son nada.

Después de extraer el corcho deshecho con la mayor delicadeza muestra un color teja de caía media-baja.

En copa muestra, al principio tímidamente una nariz fina de ciruela y ebanistería. Cuando le das tiempo (no muevas mucho la copa🙈) aparecen notas de monte bajo, pimienta y hojarasca. Hay pasas, café, trufa negra, tabaco, cuero y cacao.

La boca es delicada, con acidez vibrante y sostenida con higos, tostados, mueble de abuela y flores marchitas.

Un gran vino, elegante y perfectamente evolucionado que muestra lo que es la delicadeza, la historia y, sobre todo, la discreción y el equilibrio. Todo eso que ahora falta tanto en este mundo que nos rodea…

No se me ocurrió un vino ni una añada mejor para celebrar el cumpleaños de mi amor.

Si, además del vino🍷, tengo otro…❤️😉

9,8 LuisPoints

VIÑA TONDONIA 2004, el lento paso de la vida o cuando un blanco es otra cosa.

Viura con un toque de Malvasía. Precioso color ámbar.
Nariz intensa y compleja de miel, yodo, pan de higo, yema tostada almendra y ralladura de naranja.
En boca es delicado, consistente y equilibrado, con una acidez maravillosa que le aporta frescura.
El conjunto color, nariz, boca, tiempo, historia y placer es impresionante.

Es de los vinos que te hace olvidar todos los problemas de la vida (e incluso a los imbéciles de los políticos) y querer aún más a quien lo comparte contigo, no digo más.

Finura, equilibrio, acidez y complejidad se juntan en perfecta armonía en esta botella. Es la vida misma.👈

Pero ojo que todo hay que decirlo y lo que son las modas: Este vino (ahora tan de culto, tan “winelover”) hasta hace 10 años no lo quería nadie ni regalado, no lo bebía, ni compraba ni Dios.

Bueno Dios sí, que para eso es Dios…🤷‍♀️😜 Claro! es que este pepino es la hostia! 🙈

9,8 LuisPoints

EL AMANTE 2019, un 🍇Rufete 🔝 muy fino de la Sierra de Salamanca o el vino perfecto para celebrar el amor, la pasión ❤️… y ya si quieres la Navidad y eso…😜

Rufete 100% de viñas de más 90 años en la Sierra de Francia y D.O. Sierra de Salamanca, una zona pequeña, auténtica y tan al alza que en poco tiempo será la zona más “winelover” de este país, avisad@s estáis.👈

Nariz muy delicada de frutillos silvestres, fruta roja, bayas, incienso y monte bajo. Muy fino y sutil, con fruta fresca, notas de cuarzo, pizarra y pimienta rosa.
En boca hay delicada fruta roja, monte bajo y especias. Un tanino muy bien integrado redondea el conjunto.

Doce meses en una única barrica de 500 l. hacen el resto.
👉Ojo! digo una barrica (680 botellas, oiga!) porque es lo único que se elabora cada año. No hay más…👆

Un vino que embotella el terroir, la finura y la frescura de la Sierra de Francia.

Qué bueno que sea tan bueno… Qué malo que sea tan, tan escaso. 😡 Si amas o te aman, ya estás tardando en compartir este pepinazo…😉

9,6 LuisPoints

CICLOHOME GODELLO 2016, un Godello distinto a todos o lo que aporta una crianza larga en un gran vino blanco”
Godello de la zona de Ribeiro con tres años de crianza sobre lías de @autenticosvinadores

Nariz concentrada de fruta blanca madura (pera, manzana), piel de lima, flores secas y lúas finas.
En boca es largo, delicado y elegante; con una acidez increíble, volumen, frescura y equilibrio.

Un Godello delicado y diferente, muy distinto a todo lo que conoces👈.

Es increíble la elegancia y la delicadeza que le aportan a este gran vino blanco los años de crianza…

Si eres amante de los buenos vinos blancos internacionales (Riesling, por ejemplo) y no eres de blanquitos sosos y facilones, no dejes de buscar y probar esto.👈

Original, distinguido y elegante: Bentley🚙, Patek Philippe⏱, Giorgio Armani🧥?

No hay que irse tan lejos ni dejarse tanta pasta…
No soy (ni me da la gana serlo😜) objetivo con este vino, porque este gran y escaso Ciclohome gallego es solo para una inmensa y selecta minoría con buen gusto.😉

Abstenerse l@s demás. Así de claro os lo digo…👈

9,5 LuisPoints

EL SORADAL 2016, un Bierzo muy original o el inmenso talento de Raúl Pérez para crear vinos únicos 😉

Mencía centenaria y un toque de…🥁…Petit Verdot!
13 meses de crianza en roble francés.

Nariz intensa de frutos rojos, guindas en licor, hierbas de monte, cacao fino, pizarra y café.
La boca es ligera y fresca, con una gama muy generosa de sensaciones frutales y florales, ebanistería y elegante post gusto.

👉Apenas 5.000 botellas por cosecha de un vino de lujo, imbatible en la relación calidad-precio-placer-exclusividad.
El tiempo en botella además no ha hecho más que acrecentar la increíble elegancia de este vino.

Un auténtico pepinazo de @caminodelnortevinos 🔝 un proyecto personal de Raúl en su bodega de El Bierzo.
De esos vinos en los que cobra sentido la palabra autor: Señores y señoras…con todos ustedes 🥁🥁🥁…y en una botella 🥁…todo el talento del gran Raúl Pérez!!!

Un genio que sin ser perfecto…es único e inimitable.
Pero no te fíes de mí que no soy objetivo…😜
Si pruebas este “peazo” pepino lo entenderás.👈

9,5 LuisPoints

VILLA LANATA, SUCULÉ 1998, un Barbera D’Alba de nivel o el filtro del paso del tiempo…

Variedad Barbera. Nariz con notas de fruta negra madura confitada, moras, toques de humo, violetas y caramelo. En boca es intenso con notas de uva sobremadura y un bouquet muy fino sin duda logrado por el paso del tiempo.
Final largo y elegante. La acidez y el equilibrio en este vino con 21 años son impresionantes.

Grande Italia 🇮🇹 y grandes los buenos (aunque caros) vinos italianos tantas veces ignorados…

Soy de los que siempre mantiene que solo el tiempo hace grandes a los buenos vinos y más hijas de puta a las malas personas, que son a la vida lo que Don Simón al vino…

È la vita…😉

9,4 LuisPoints

DERAIN SAINT-AUBIN LE BAN 2015 , la naturalidad sin maquillajes o un gran vino de Borgoña 🇫🇷

Pinot Noir 85% y Pinot Gris 15% y de 12 a 18 meses en barricas con sus lías finas.
Nariz intensa de fruta negra, cacao fino, caoba y tinta china.
La boca es larga, fina y delicada, con fruta escarchada y trufa negra sobre un fondo mineral.
Hay notas de hidrocarburos muy chulas que los años sin duda le han aportado.

👉Joel Fleischman, de Vanity Fair, definió al tinto de Pinot como “Un vino delicado y romántico, tan voluptuoso como un perfume, tan dulce y agudo, y tan impactante y poderoso que, al igual que el amor, hace correr la sangre caliente y la cera del alma de forma poética.”

👉La maestra sumiller Madeline Trifón definió al Pinot como “El sexo en una copa” 🔸🔸

Creo que tenían razón…😉 Cuatro días más tarde de esta botella @mentrestaurante recibía su primera y merecida ⭐️ Michelín. Vendrán más… Gracias @oscarcalleja_mentrestaurante y @elsagutierrez_mentrestaurante por tener cositas tan ricas en vuestra casa😋

9,3 LuisPoints

CHUZOS DE PUNTA 2018, la Ribeira Sacra delicada o los tintos también son para el verano de @autenticosvinadores

Mencía y un toque de Merenzao, de un viñedo impresionante en una de las laderas más pronunciadas de los cañones del rio Sil. Nariz fina, fresca y delicada de fruta roja, violetas y arándanos, sobre un fondo mineral. Huele al paisaje donde nace…

En boca es fresco y ligero, con un fondo de flores 💐y recuerdos de confitura y monte bajo 🌿

Fácil de beber y maridar con arroces y platos veraniegos nos muestra la cara más atlántica de la viticultura heroica de una de las zonas más “winelover” del momento: Ribeira Sacra.

👉 Catar es viajar, con este vino a un paisaje bellísimo, auténtico y sobrecogedor.

9,1 LuisPoints

LA ESTELA DEL CICLOHOME 2018, un gran vino blanco o la pureza cada vez más escasa😉 del albariño auténtico

Albariño del Condado de Tea con crianza sobre lías.

Nariz de piel de mandarina🍊,lima, pera, membrillo y ralladura de limón🍋.Hay flores sutiles como jazmín y azahar🌼. La boca es fresca, golosa y afilada. Es envolvente, glicérico, graso, persistente y, sobre todo, ELEGANTE.

Menos de 1400 botellas procedentes de una viña única de cepas viejas.

Un albariño muy puro, muy auténtico de los que, por desgracia, escasean cada vez más.
La culpa es de vinos de cepas cada vez más jóvenes y de buscar el lado comercial y facilón.👈

Suerte que quedan unos pocos (Do Ferreiro Cepas Vellas, Señorans Seleccion de Añada o Fefiñanes III Año, entre unos pocos) a la altura.

Prueba esta Estela…y me dices.😉

9,1 LuisPoints

TERRITORIO LUTHIER RESERVA 2016, un vino muy elegante o un traje de Giorgio Armani

Tempranillo y una pizca de garnacha.
Nariz profunda de frutas rojas, flores silvestres, café natural, trufa negra y regaliz de palo.
La boca es intensa y delicada, con mucho de todo y todo en equilibrio, lo que para mí define a los grandes vinos. Fresco, fluido, sabroso y largo pero ante todo fresco y fino, muy fino…

Con mucha vida por delante es un tremendo ejemplo de la frescura que puede tener Ribera del Duero sin perder carácter, identidad y terroir.


Ojo, no es un Ferrari rojo, es un Jaguar oscuro, grande, discreto, elegante y para minorías con buen gusto…y cierto bolsillo.


Para Pablo Iglesias no claro: aunque ahora tenga bolsillo de rico, el buen gusto no se fijó en él…🙈

9,1 LuisPoints

DULAS 2020 selección especial Contubernio, la frescura de una PX o un Montilla fino no, filipino😉

Nariz muy fresca de azahar, fruta escarchada y piel de melocotón.
La boca es pura delicadeza, con notas de albaricoque, nueces y flores blancas


Un vino que es pura finura, flamenco de pausa, duende, guitarra reposada y suave brisa del Sur.


Dulas es SALUD al revés. Porque fijo que este Montilla-Moriles es medicina fiable parar vivir cien años…🙈
Menos mal que no hay para todos…ni falta que hace, porque, como todo lo bueno…es para pocos. 😋

9,1 LuisPoints

YAVALLO 2018, 2018, chute de energía embotellado o un Jura…zamorano. 😉

Cariñena, Mencia, Merenzao y Rufete, de una viña en Villadepera.


Nariz afilada de frutas y bayas rojas, hierbas de monte, especias y toques minerales.
La boca es fluida y fresca, con fruta muy delicada, acidez y un final mineral largo y placentero.

Como todo lo bueno, es escaso. Un vino para adultos 🔸🔸alejados de modas y prejuicios. Para los otros ya existen Ramón Bilbao y Emilio Moro 🙈

Un tinto ligero y expresivo, en el que Alvar De Dios embotella terruño y autenticidad.

Con Zamora tan cerca, a veces no hay que irse hasta Jura…

9,1 Luis Points

EL TESÓN 2015, un Bierzo muy 🔝 para rematar el año o el talento permanente de Raúl Pérez de @caminodelnortevinos

Mencía centenaria y un toque de Pinot Noir. 16 meses en roble francés de varios usos. Nariz muy delicada de fruta negra, violetas, tinta china, trufa y Mon Cheri (el bombón, si). La boca es fina, fluida, fresca y compleja, con un toque floral y un postgusto muy elegante.

Define a la perfección la finura atlántica de los vinos de Raúl Pérez, autor con un sello personal incuestionable. Un vino muy escaso cuyo nombre es perfecto para este tiempo convulso porque Tesón, mucho tesón nos va a hacer falta para superar todo esto, para olvidar tanta incompetencia, sobre todo de los políticos mediocres que nos rodean. Ellos son más de “birras” que de buenos vinos, no me cabe duda…😉
Eso si, siempre puedes elegir para acabar el año un Pago de Carraovejas, Emilio Moro, Ramón Bilbao o Luis Cañas…hazle caso a tu cuñado, que sabe (de todo) mas que tú y yo juntos.😉😂
Mientras tanto, nos refugiaremos en la cita de Dante Alighieri que lleva este vino cuando giras su etiqueta: “El vino siembra poesía en los corazones”
Que gran verdad. La vida sin poesía, sin vino no sería imposible … sería insoportable.👈

8,9 LuisPoints

MARTELO 2014, La Rioja contemporánea o un acierto comercial.

Tempranillo, Mazuelo, Garnacha y Viura.

Nariz intensa de fruta negra, moras y arándanos. Hay un fondo de trufa negra, eucalipto y romero que se sujetan sobre notas tostadas muy delicadas.
La boca es fresca fina y equilibrada, con mucha fruta, buena acidez y taninos de terciopelo. Hay frescura, finura, acierto enológico y una idea precisa de modernizar un Rioja, para ganar nuevos y jóvenes bebedores. 👏

Si a esto le sumas un nombre bonito y recordable, una presentación sobriamente moderna y una bodega con oficio, de explica el éxito comercial que este vino sin duda merece.

Los 94 de Parker, Peñín o Tim Atkin para mi son lo menos importante, ya que los vinos se hacen para disfrutar.
Y este vino que aúna clasicismo, vanguardia y equilibro por encima de todo, es un vino sensual y disfrutón, muy disfrutón… 🍷😜🕺🏿
Que viva el #martelismo !

8,9 LuisPoints

TERRE DE BUSSIERE 2018, la finesse 🇫🇷 o la ruta de la seda pasa por el Valle del Ródano…

Merlot, Syrah, Garnacha y Cabernet, de Domaine de la Janasse, una bodega que me gusta.
Nariz de fruta negra, café recién tostado, balsámicos y prendas de cuero 🧥
La boca es muy fresca, frutal y delicada, con una combinación especial entre la estructura de la Merlot con un brío más sureño 🇫🇷, más clásico.

Un vinazo para beber y beber mucho sin cansarse, no apto para mayorías (como todo lo bueno…😉). Para las mayorías ya está Ramón Bilbao 🙈.

Un tinto con esa clase y delicadeza en las que los franceses (cuando quieren) nos ganan por goleada, oiga…

Que honesto es reconocer cuando los de fuera lo hacen bien: Que paleto es que todavía haya nacionalismos…

Feliz domingo.🎉

Quiero 🥂 hoy con vosotr@s porque todos somos ciudadanos del 🌍.


8,8 LuisPoints

VIÑA BOSCONIA 2007, el clasicismo a veces olvidado o la elegante discreción…

Tempranillo, Garnacha y un poco de Graciano y Mazuelo.
Nariz muy fina de fruta escarchada, finas hierbas, humo, caoba y hoja de tabaco.
La boca es redonda, suave, fino y persistente, con una acidez constante que lo refresca.

Un vino intenso y delicado a la vez, el más clásico y el más moderno, el equilibrio y la frescura…

Un vino no apto para personas poco sensibles.

Un vino que con años en botella se vuelve a veces más sublime que Tondonia, su hermano mayor.

Es la discreta elegancia de la discreción, virtud hoy muy infravalorada….
Solo tenéis que ver la cultura del chándal, mallas, brillis, postizos, implantes (no dentales😉) y reggaeton que invade el mundo…🙈

8,8 LuisPoints

LOS VIENTOS 2019, un Rufete auténtico o el auge imparable de los vinos de la Sierra de Salamanca

100% 🍇Rufete, de cepas viejas de la Sierra de Francia, reserva de la Biosfera.
Nariz delicada y floral, con encina, frutillos rojos, endrinas y cacao fino.
En boca es fresco y ligero, con fruta roja, balsámicos, fresas al vino y un tanino fino y jugoso.

Si te preguntas por el auge imparable de los vinos de Rufete de la Sierra de Salamanca, pon este vino en una copa y te sobrará cualquier explicación. Hay equilibrio, finura, frescura y delicadeza👈.

Y si aún buscas alguna razón más hay un dicho muy popular que dice aquello de “Quién quiera saber a Salamanca a aprender😜…”

Y no te olvides: #bebeydejavivir 🍷😉

8,7 LuisPoints

COMA BRUNA 2017, el difícil equilibrio o ¿qué es la mineralidad?

Cariñena centenaria de L’ Empordà.

Nariz intensa de fruta negra, compota, confitura de arándanos, trufa negra y pizarra mojada.
La boca es intensa y voluptuosa, hay bombones Mon Chèri, fruta dulce y balsámicos que se salen de la copa. Hay potencia controlada, sedosidad, acidez y taninos integrados. Y pizarra, grafito y cuarzo: una bomba de mineralidad y frescura.

Un gran vino con mucho de todo y algo para mí fundamental, que es el EQUILIBRIO.👈 Cualidad que solo tienen los grandes vinos.

Que hay por ahí mucho desequilibrado…🤪

8,7 LuisPoints

HOCHAR 2017, un vino elegante o el exotismo de un vino libanés.
.
Cinsault, Garnacha y Cabernet Sauvignon.
Nariz de frutos rojos, cerezas, bayas silvestres, endrinas, cacao fino y regaliz de palo.
La boca es vibrante e intensa, con fruta exhuberante, taninos integrados y buena acidez que augura una evolución excelente.

De viñedos situados en el valle de Bekaa, al este del Líbano 🇱🇧 este vino refinado y exclusivo muestra el buen hacer de Château Musar, la bodega más representativa de un país más conocido por sus conflictos que por sus vinos excelentes como este.

Para que sepamos que de todo hay en la viña del Señor o que donde menos te lo esperas hay vinos tan chulos como este.
Como siempre os digo: Catar es viajar👈🌏

8,7 LuisPoints

COLECCIÓN JUGUETES PERDIDOS, GRACIANO 2017, la originalidad embotellada o Amanece que no es poco…😉🎬

Graciano navarro de Gonzalo Celayeta.
Nariz muy sutil de fruta negra, caramelos de violetas y tinta china. Hay apuntes balsámicos y de regaliz de palo.
La boca es delicada, con confitura de arándanos, moras y una acidez vibrante que lo hace adictivo.

Hay frescura y equilibrio, para mi algo tan fundamental en los buenos vinos tanto como la inteligencia y la bondad en las personas. Que hay mucho vino malo y muchos hijos de puta por ahí…😉

No es el caso de este vinazo irrepetible de nombre tan bonito ni de Gonzalo, del que se me ocurre decir aquello de “Amanece que no es poco” cuando llega al pueblo el alcalde con la puta:

“Gonzalo, todos somos contingentes, pero tu eres necesario!!!”

Que grande era Cuerda (profesor, mi profesor) y que rico está este vino!
Grande en lo pequeño, Gonzalo.

8.6 LuisPoints

DE RODRIGO 2015, soplan nuevos y frescos vientos o un Ribera delicado.

Tempranillo de La Horra para apenas 600 botellas.
Nariz muy fina de fruta roja, especias como la pimienta, café torrefacto, caramelo y notas lácteas muy delicadas.
La boca es fina y ligera, con fruta punzante, taninos integrados y un paso fluido y fresco.

Un vino muy equilibrado en el que se nota mucha delicadeza tanto en la viña como en la elaboración. Te acabas la botella en un pis pas, porque se bebe y se disfruta con placer y facilidad, que es algo básico.👈

Esta es la Ribera fina que más me gusta beber y compartir con buenos amigos.😉

Mejor así, quedémonos aquí con las marcas en castellano. No hay que ir al latín…😜🙈

8,6 LuisPoints

ABADÍA DA COVA, 1124, CAÍÑO 2018, un vino fresco o la soportable levedad del ser.

Caíño con seis meses en barrica.
Nariz fresca de fruta de fruta negra, grosella, arándanos y moras sobre un fondo de pizarra y regaliz con toques de especias y cacao fino.
La boca es fresca y equilibrada, con taninos finos bien integrados. Hay nervio, persistencia y cierta elegancia con final especiado y mineral.

Me gusta mucho la Ribeira Sacra y estos vinos tan fáciles de beber (que no de elaborar😉) y que, como los viajes, la buena comida o las buenas películas, proporcionan un placer inmenso.

Feliz y nevado domingo🥂, y recuerda que #undomingosinvinonoesfestivo 👈😜

8,6 LuisPoints

MAS GELI, SOLISTA NUM. 9, una cariñeña blanca ecológica o la delicadeza”

Cariñena blanca de L’Empordá.
Nariz de fruta blanca, albaricoque, piel de naranja, pera, membrillo y flores silvestres.
La boca es fina y elegante; es directo, con volumen (y cierta voluptuosidad), fruta de hueso y flores marchitas; con una frescura que le aporta una acidez perfecta y un punto salino muy original.

Un vino gastronómico, delicado, diferente y sensual, que, como la buena música, solo es recomendable para personas sensibles…

Para las demás ya existen algunos verdejitos…y el reggaeton😉.
Por cierto, un vino tan bonito como Pals.😜

8,6 LuisPoints

HISPANIA 2016, los vinos de guarda o un Ribera fino…filipino

Tempranillo burgalés con crianza en roble🇪🇸.
La nariz es intensa con fruta negra fresca (mora, arándano), tierra mojada, menta, eucalipto y laurel, sobre un fondo mineral con cacao fino.
La boca es larga y estructurada. Hay fruta en confitura, tostados finos y una acidez refrescante.

Un vino delicado y sensual😜, con elegancia y equilibrio. Equilibrio que para mí define los buenos vinos.👈

Mejorará aún más en botella pero ya es un gran vino de esa Ribera del Duero fina y fresca (sin perder autenticidad, ojo!) que me gusta.😉

Hay muchos vinos ribereños de nombres compuestos y/o enólogos importantes con muchos puntos en las guías que no valen ni la mitad que este. Ahí lo dejo…😉

Feliz domingo y recuerda que
#undomingosinvinonoesfestivo 👈😜

8,6 LuisPoints

ACIANO 2018, un fino filipino vino de parcela o la elegante mineralidad…

Tinta de Toro y otras.
Nariz muy fresca de fruta roja, hierbas de monte, flores silvestres, té negro y eucalipto.
La boca es delicadamente contundente, seca y mineral. Hay fruta negra, trufa, mucha delicadeza y una austeridad muy elegante.

Un gran vino de Álvar De Dios, muy fácil de beber y que muestra una frescura y un equilibrio inusual en Toro, sin perder intensidad ni terroir.

Eso sí, hecho para selectas minorías con buen gusto, porque que son las minorías si no? 😉 ¿No veis como triunfan el reggaeton y ciertos políticos vagos y vacíos como el ministro Garzón? 🙈

8,6 LuisPoints

GANEVAT ARCES 2018, la moda de Jura o un elaborador de culto.

Chardonnay de Arbois, en Jura.
Nariz de avellanas, flores blancas, bollo suizo, mantequilla y notas minerales acusadas.
La boca es pura intensidad y tensión, con frutos secos, fruta escarchada y una acidez notable.

Un blanco muy elegante en el que se unen equilibrio, mineralidad, armonía y terroir.
Como todo que viene de Jura, mas aun de Ganevat, es un (blanco) objeto de deseo, para tenerlo, beberlo y, sobre todo, fardar en Instagram de todo lo anterior.

Ganevat está en boca y smartphone de muchos, pero copa de pocos…

Feliz fin de semana. Bebed mucho, sin moderación…🙈

8,6 LuisPoints

EL PIANO 2017, la garnacha bien afinada 🎼 o un vino armónico y profundo.

Garnacha navarra con paso por barrica.
Nariz suave y varietal con notas de confitura de fruta roja madura y monte bajo con apuntes balsámicos (menta y tomillo).
La boca es directa y fresca, con notas de guindas en licor y especias, una acidez bien integrada, taninos suaves y estructura media.

Un vino que suena muy bien, y que muestra la honestidad, la finura y la delicadeza de Gonzalo Celayeta, su autor.

Armonía floral entre la buena música y el viento fresco de Navarra…😉

8,5 LuisPoints

AUSÁS, INTERPRETACIÓN 2017, un vino intenso aún o lo que nos deparará el tiempo.”

Segunda añada de este Tempranillo ribereño con firma del que fue enólogo de Vega Sicilia.
Nariz atlántica de fruta negra, flores silvestres, trufa y cacao, con un fondo de tostados de calidad.
La boca es rotunda pero elegante, intensa pero fina, carnosa con delicadeza. Contradicciones? No. Un vino de extremos que buscan el equilibrio.👈

La interpretación de lo que para un gran enólogo como Xavier Ausás debe ser la Ribera del Duero: Autenticidad, frescura y elegancia.

Es un proyecto de gran vino pero aún no tiene todo en su máximo esplendor.

El tiempo en la botella debe hacer el resto.

8,5 LuisPoints

VIÑA ARDANZA 2012, el encanto de la tradición o el saber estar de los abuelos…

Tempranillo y Garnacha.
Nariz de fruta negra madura, cacao, vainilla en rama, balsámicos (eucalipto, menta) y notas especiadas.
La boca es sedosa y delicada, con mucha frescura, apuntes de trufa y taninos elegantes. Acertado el cambio de etiqueta de vuelta al origen porque la anterior era bastante fea.

Un clásico renovado con criterio, que es puro equilibrio, finura y una delicadeza que gana con el tiempo.

Mejor tinto español en 2020 para Decanter.

Bueno y fino es: yo no sé si es el mejor, pero lo que si se es que esos abuelos que se pasaron bebiendo Viña Ardanza toda su vida eran unos putos sabios…
Y yo riéndome de ellos cuando era más joven…hay que ser gilipollas. 🙈
El cielo merecen…😉

8,5 LuisPoints

MADURESA 2019, vino maduro no apto para menores o ese gran vino valenciano

Monastrell valenciano con aportes de Cariñena y Mandó.
Nariz de fruta negra madura, endrinas, trufa negra y cacao sobre un fondo mineral muy original.
La boca es intensa, concentrada y frutal, con moras maduras en confitura y taninos firmes bien integrados.

Este Maduresa (madurez en valenciano) es un buen vino de Pablo Calatayud, con una elegante rusticidad, fluido, fresco, fino y elegante.

Si le añadimos la preciosa etiqueta de Daniel Nebot (Premio Nacional de Diseño 1995) tenemos un vino bonito perfecto para un Domingo.

Porque te recuerdo una vez más que #undomingosinvinonoesfestivo 😜👈🕺🏿

8,4 LuisPoints

LA MADURA 2018, una variedad escasa o una sorpresa original

Merseguera del Valle de Ahillas, en Valencia, con crianza en roble.

Nariz delicada de melón, pera, flores blancas y jengibre. Hay apuntes muy suaves de miel.

En boca tiene volumen, peso y glicerina. El lento recorrido nos muestra notas de almendra, pistacho y piel de limón. Hay elegancia en los balsámicos y un apunte mineral muy agradable.

Un vino original, delicado y directo, con nombre preciso, etiqueta muy bonita y una botella muy pesada (¿? para un vino tan delicado!🤔) cuya cápsula de cera es muy molesta al descorchar. Esta moda de lacres y ceras, si bien es estética, es incómoda y absurda, y tendría que pasar de una vez…Vivan las cápsulas tradicionales!

Salvo ese pequeño detalle, es un gran vino para minorías sensibles…como todo lo bueno.👈

Y te recuerdo una vez más mi #undomingosinvinonoesfestivo …ni feliz!🍷😜

8,4 LuisPoints

🌹 QUELÍAS 2020, el placer veraniego, Pedro Sánchez o un rosado de concurso

Tempranillo, garnacha, verdejo y albillo, de Cigales, con historia larga de buenos rosados.
Nariz de fresa ácida, pomelo y melocotón, sobre un fondo de flores blancas.
La boca es afilada y fresca, con piel de limón, fresón y una acidez refrescante y adictiva.
Mejor rosado del mundo en el Concurso Mundial de Bruselas en 2019. No se si es el mejor pero si que hay grandes rosados 🇫🇷 que no le llegan a media botella.😉

Y si te olvidas de la política y disfrutas este rosado de nivel en un atardecer veraniego, con “La Vie en Rose” de Grace Jones como fondo, el momento ya puede ser la hostia…
La hostia no: la re-hostia 😜🤪🤭

8,4 LuisPoints

PÍCARO DEL ÁGUILA 2018, para tomar con viento fresco o la Ribera ecoLÓGICA”

Tempranillo y otras variedades.
Cereza intenso, con nariz de fruta madura, violetas y matices minerales.
En boca es ligero, frutal, expresivo y especiado, con un tanino jugosamente delicado.

Un placer de vino, con ligereza, frescura y equilibrio sin renunciar a la expresión más pura de la Ribera del Duero.
Ecológico con lógica en una zona donde abunda la mediocridad, elaborado por Jorge Monzón, enólogo honesto y comprometido con la tierra que pisa y cultiva.
Antes estuvo muchos años en Arzuaga, menuda liberación, no? 😉

8,4 LuisPoints

MARQUÉS DE VARGAS, RESERVA, 2016, un marqués con clase en el siglo XXI o que coño pinta Brad Pitt en una cata.

🍇Tempranillo y un poco de Mazuelo y Garnacha.
Nariz fresca de fruta roja, compota, hinojo y eucalipto, vainilla en rama, cacao fino y trufa blanca.
La boca es compleja, suave y afinada, con un tanino fino bien integrado. Hay acidez sostenida y un final prolongado que indican margen de guarda en botella.

Reconozco que hacía tiempo que no cataba este vino y me ha sorprendido su viraje actual buscando más finura y elegancia.

Esas cualidades que todo Rioja que se precie debería tener, que muchos perdieron buscando altas puntuaciones y ahora no saben volver a ese equilibrio y delicadeza que han hecho grande a la histórica zona.

Quizá Xavier Ausás como asesor tenga algo que ver…porque la finura riojana, el terruño y la autenticidad debería ser innegociable.👈

Es como si yo quiero ser Brad Pitt, y por mucho que me opere y mucho empeño que le ponga como que no…🙈
Pero como todo en la vida no se puede tener…ya quisiera él ser más feo y catar así. 🍷😜

8,4 LuisPoints

VIÑA ARANA, GRAN RESERVA 2012, un vino grande de una bodega grande o ¿qué era esa tontería de los vinos de autor?

Tempranillo y una pizca de Graciano, con tres años de crianza en barrica.
Nariz de mora, fresas maduras y ciruela negra. Hay vainilla, tabaco, te, cuero y caramelo de flan que vuelan sobre un fondo de pan tostado.
La boca es fina y fresca, con fruta y madera en equilibrio y la estructura propia de los vinos de la bodega.

El tiempo en botella hará aún más grande a este vino, como pasa con sus hermanos mayores.

Es un vino que combina sabiamente la estructura de la Tempranillo con la intensidad aromática y la acidez de la Graciano, que conforman un tinto vibrante y elegante que (como pasa con lo mejor de la vida) de puro y auténtico clásico, es vanguardia.

Y pensar cuantos gilipollas renegaban hace años de Rioja para parecer modernos…😉

Como siempre el tiempo en la vida da y quita razones.
¿Hay alguien de aquellos ahí…? 📢

Feliz puente. Cruzadlo siempre con vino.😜

8,3 LuisPoints

AHILLAS 2018, la Valencia más fresca o un coupage multivarietal no, lo siguiente!

Bobal, Tempranillo, Mencía, Marselan, Graciano, Prieto Picudo y Garnacha 🧐 forman el ensamblaje único de este vino.
Nariz de fruta roja madura, confitura de fruta negra, violetas, eucalipto e hinojo. Hay notas minerales de pizarra y notas de regaliz y anís estrellado.
En boca es sorprendentemente ligero y fresco, con fruta fresca, balsámicos muy finos, notas de lápiz y un tanino fino e integrado.

Un vino para beber y beber que si tuviera que definir en dos palabras serían frescura y equilibro.

Pero mejor que definirlo con tanta precisión prefiero beber, beber y volver a beber y como siempre os digo que catar es viajar … viajar con la copa a esta Valencia fresca. 🍷😜

Catar es eso: viajar.

8,3 LuisPoints

CAMINO DE LOS ARRIEROS, 2018, la soportable levedad del ser o un vino como los de antes.

Arribes (del Duero aunque los políticos cercenaran el origen) de Alvar De Dios.

Coupage de uvas de la zona (Juan García, Rufete y otras).
Nariz fina de fruta negra, guindas en licor, balsámicos y tostados finos.

En boca es muy ligero y fresco, con fruta delicada y un equilibrio asombroso entre elegancia y rusticidad. Hay acidez y frescura, aunque no es un vino para todos por su levedad. Porque beber a quien nos gusta beber, se bebe por litros.

Un vino natural como los de antes, que esto sí que es ancestral👈 y no chorradas de moda con ese apellido embotelladas imbebibles y llenas de defectos que circulan por ahí…🙈

Menos mal que siempre nos quedarán las madres … felicidades hoy a todas ellas.💕

8,3 LuisPoints

LE PETÍ GAÑÁN 2019, un soplo de aire fresco o menos mal que le cambiaste la etiqueta🙈

Garnacha de Gredos con crianza en barrica usada.
Nariz intensa de fruta negra sobre un fondo muy chulo de helechos y monte bajo. Hay más mineralidad que en algunas minas de Sudáfrica.
La boca es fresca y fluida, aunque la fruta es poderosa. Hay muchos balsámicos y notas de raspón que le aportan frescura y longitud.

@kike_prados elabora un vino de los de pueblo, honesto, sincero y un poco rústico, como corresponde.

Eso sí, menos mal que Kike le cambió la etiqueta (la anterior no tenía desperdicio, que fea era la hijaputa🙈); y ahora sigue siendo el mismo buen gañan, pero vestido para una boda. 🎀😉

8,3 LuisPoints

LA MEJORADA, LAS CERCAS 2015, un vino castellano original o el equilibrio casi arquitectónico

Coupage de Tempranillo y Syrah.
Nariz de fruta negra madura, balsámicos, monte bajo, violetas y cacao fino.
La boca es potente y poderosa, con fruta madura, menta, eucalipto, especias y taninos firmes bien integrados. El final es fresco y largo.

Un vino de precisión enológica que muestra el terruño de la bonita finca del arquitecto Rafael Moneo en Olmedo. Un vino tan equilibrado, racional, serio y austero como sus edificios.

Si la gente supiera más de vinos, este tinto sería un súper ventas.👈

Pero claro, lo habitual es quedarse en ese Riberita o Riojita conocido, comercial y vulgar.😉

8,2 LuisPoints

FORLONG MON AMOUR 2017, otro corazón o un vino amoroso para amantes de la albariza

Palomino del Puerto de Santa Maria.
Nariz tropical con un fondo de balsámicos, flores blancas y notas de piel de lima y naranja.
Hay amplitud y complejidad en una boca seca, rocosa, con acidez alta, almendras y avellanas.

Un vino potente, salino, varietal y muy largo.

Muy original, muy borgoñón, con margen de crecimiento en botella.

Me gustan los blancos complejos, diferentes, que saben y pueden crecer dentro de una botella.

Es como guardar un mensaje bonito en ella y tirarla al mar del tiempo … hasta que alguien la encuentre y la sepa comprender y disfrutar….😉

8,2 LuisPoints

LAS NORIAS 2014, 2014, un vino rico o un Tempranillo caballero…de Olmedo.

Tempranillo con 12 meses de crianza en roble francés.
Nariz de frutillos rojos, moras, canela en rama, balsámicos y trufa.
La boca es intensa, cremosa, balsámica y muy frutal, con buena acidez para crecer aún más de los siete años que tiene.

Para maridar con música clásica, Frank Sinatra, Roxy Music…en fin, cosas finas, discretas y elegantes.😉

Un vino muy rico y bien elaborado de la preciosa finca castellana del arquitecto Rafael Moneo.

Este vino es como su arquitectura: sobria, elegante y perdurable. Por tanto no apta para esas mayorías a las que les gustan los edificios rimbombantes, los vinos pomposos … y el rap o el reggaeton🙈🕺🏿

8,2 LuisPoints

CLOS BALTASAR 2017, un coupage diferente o 💐🌸🌻 embotelladas.

Garnacha, Miguel de Arco (sí, una variedad😉), Bobal y Moristel, que crecen juntas en el mismo viñedo en Calatayud
Nariz intensa de miel de flores, cerezas, especias (canela, clavo) y confitura de naranja.
La boca es original, golosa y refrescante, con taninos de calidad y notas de fruta negra y cacao fino.

Un vino que busca la frescura y en ese camino encuentra el equilibrio y la originalidad.

Para beber y cantar de felicidad; que ya sabes lo que dice la jotica: 🎼🎶 “Si vas a Calatayud pregunta por las flores…o era la Dolores? 🙈”

8,2 LuisPoints

HURACÁN DANIELA 2020, el caos ordenado o un blanco original.

Coupage de garnacha blanca, chardonnay, viura y sauvignon blanc, con crianza en tinaja de barro.
Nariz original de albaricoque, melocotón y anís estrellado sobre un fondo mineral.

La boca es fresca y punzante con ralladura de limón, fruta blanca, recuerdos de lías finas y una acidez refrescante.

Esta Daniela es un suave huracán que con brisa delicada construye esa Navarra fresca y audaz que me gusta…😉

Un blanco distinto y adictivo que muestra el talento de Gonzalo Celayeta, un viñador tan honesto y original, como sus vinos.

8,2 LuisPoints

DOMAINES LUPIER, EL TERROIR 2016, un navarro fresco perfecto con un arroz de rape y alcachofas o no bebáis zonas: bebed vinos! 👈😉

Garnacha con crianza.
Nariz limpia y delicada de fruta negra madura, especias, monte bajo y notas de humo.
La boca es fresca, con la fruta madura y unos taninos que son delicadeza y seda.

Tiene un equilibrio magnífico, como exijo a los buenos vinos.

Uno de los mejores tintos de Navarra, zona que injustamente se maltrata en los círculos más “Winelovers” y que sin embargo tiene algunos vinos de relumbrón que se venden poco y mal…

Ya sabemos que la mayoría bebe etiquetas y zonas, no botellas. Y estos vinos navarros no los compráis ni rebajados, que os tengo bien “catad@s” 😉

¡Vivan Ramón Bilbao, El Coto, Emilio Moro y Pago de Carraovejas! Larga vida al verdejo!

Hala, ya podéis darme caña que me he quedado a gusto…🙈

8,1 LuisPoints

CRASTO SUPERIOR 2016, un Douro fresco o menos mal que siempre nos queda 🇵🇹…

Touriga Nacional, Touriga Franca, Tinta Roriz y Souzāo.

Nariz fresca de frutas rojas, frutillos silvestres, helechos y monte bajo.
La boca es precisa y equilibrada, con taninos integrados con textura de terciopelo. Fruta y frescura a partes iguales con un final persistente.

Un vino del que cierto catador dijo que “una vez que lo pruebas no puedes mantener tus manos alejadas de él…”

Es como Portugal, un lugar melancólico donde siempre, siempre quieres volver…❤️🇵🇹

8,1 LuisPoints

SAN COBATE, LA FINCA, 2018, la Ribera se aligera o la Tinta fina, filipina 🙈

Tinto fino de Gumiel del Mercado.
Nariz fina de fruta roja, grosellas, pimienta y apuntes balsámicos de eucalipto.
La boca es ligera y fresca, con fruta madura, acidez muy afinada y un tanino sedoso y equilibrado.

Un Ribera elegante de un proyecto premeditadamente pequeño y “cool” detrás del que está (un poco en secreto🤫) un grupo bodeguero grande. Y esto es una buena idea de marketing; porque ya se sabe que los grupos bodegueros grandes no son nada apreciados por el “wineloverismo” Instagramer…

Buen vino, bien elaborado y muy rico en todo caso…

8,1 LuisPoints

DOMAINE DE MONTBOURGEAU, L’ETOILE 2014, un vino particular o las modas Jura…sicas.🙈

Chardonnay y algo de Savagnin.
Nariz de nueces, almendra amarga, cúrcuma, cilantro, levadura de pan y brioche recién horneado.
La boca es punzante y seca, con avellanas, curry, apuntes minerales calcáreos y paso salino fino filipino.

Te puede llevar a Jerez pero recuerda que estás en Jura. Catar es viajar my friend🕺🏿

Un vino que aúna tradición, originalidad, elegancia y finura.

Si a todo esto le sumas que Jura es de lo más instagrameable, que para Luis Gutiérrez también es de lo más en este momento, entenderás porqué si no bebes (y publicas😉) Juras, no eres nadie.

8,1 LuisPoints

GAZNATA DE GREDOS 2016, una garnacha fresca o el viento de cara.

Garnacha de El Barraco con D.O.P. Cebreros, en la Sierra Gredos.
Nariz limpia de frutos rojos, balsámicos (eucalipto, romero), fruta confitada y fruta de hueso; también hierba seca sobre un fondo mineral.
La boca es intensa, especiada y balsámica, con una acidez ajustada que le da equilibrio y frescura.

Un vino sencillo, ligero y placentero para beber por litros 🤪, que muestra el auge de los vinos de Gredos que expresan con honestidad la cara fresca de unas garnachas muy viejas.

Y ya se sabe que, como en todo en la vida, los viejos son muy sabios…

8,1 LuisPoints

JOSEPH DROHUIN 2017, un vino perfecto para el fresqueo o un buen acceso a la Pinot Noir francesa.

Nariz muy fresca de frutos rojos, frambuesas y grosellas sobre un fondo balsámico muy acusado.
La boca es ligera y afilada, con mucha fruta, apuntes mentolados, cierta delicadeza y acidez media.

Es un acceso ideal para quienes se inicien en esta gran uva borgoñona a un precio raramente accesible para un vino 🇫🇷 de este placer.

Caro el vino? Caros son los gin tonics! 🙈
Un tinto muy ligero, también de color, de esos que un magnum es la botella perfecta para dos…si uno no bebe.

8,1 LuisPoints

FINCA SOBREÑO, SELECCIÓN ESPECIAL 2016, la sobriedad de la discreción o un clásico renovado.

Tinta de Toro con 14 meses en roble americano.
Nariz intensa de fruta negra, especias y trufa sobre un fondo tostado y mineral.
La boca es concentrada y carnosa, hay fruta madura, complejidad y se integran muy bien fruta y madera.
El final es largo y persistente.

Un Toro que no se ha movido del sitio, cuya cualidad es precisamente esa: ser fiel a su estilo, origen y variedad.
Un vino ajeno a los vaivenes de las modas que impone Luis Gutiérrez. A este le pondrá pocos puntos. Ahora si eres colega y encima tocas la guitarra…🙈

Es honesto y placentero y posee equilibrio, elegancia y la discreción y austeridad de la familia que lo elabora.
Sin duda un clásico a redescubrir.

Espero que disfrutéis con estos vinos tanto como yo, porque beber es salud, cuanto más bebas más salud 😉 y la vida va de eso.

Y tú dime… ¿qué vinos te gustan?

Sígueme en mi cuenta de Instagram @luis_wine_expert y descubre todos los vinos que cato.

Nos be-vemos en Winelovers 🥂🥂

LUIS MIGUEL FERNÁNDEZ
Winelovers, vinos, tapas y
+

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *