Alvar de Dios es un joven y prestigioso enólogo que elabora en Toro y Arribes. Y para nuestro primer evento de 2022 no dudé en contactar con él por si le apetecía tanto como a mí ser nuestro “Enólogo invitado” en el evento privado de febrero del “ClubWinelovers”.
¿Y porqué pensamos en Alvar?. Ya lo conocíamos hace tiempo por algún vino como Tío Uco, pero hace un año catamos su vino Aciano y nos enamoró. De hecho, nada más salir del restaurante en Zamora donde lo probamos busqué su teléfono para llamarlo y así nos llegaron sus vinos: directamente de su furgoneta a Winelovers.
Tiene una filosofía muy clara: cariño y respeto a la tierra, compromiso con la naturaleza y reencuentro con la tradición.
En 2008 comenzó a llevar una viña centenaria de su abuelo Don Aciano, levantada sobre arenas cuaternarias en El Pego (Zamora), en la Denominación de Origen Toro. De ahí surgió el tinto Aciano, que un año después tendría un compañero blanco, Vagüera, surgido de un pequeño e histórico majuelo de El Maderal (Zamora), pago de El Rapadal, que conserva mas de doce variedades autóctonas de uva blanca. Con esa misma marca, pero procedente de otro pago, Las Mansas, nació un año después un blanco de malvasía.

Alvar apuesta por los vinos de pueblo y de parcela al estilo de Borgoña, dónde sus denominaciones de origen forman una jerarquía basada en la calidad del lugar en el que se sitúa la viña y constando en la etiqueta exactamente el lugar de procedencia de las uvas de ese vino en los vinos de mayor calidad.
Y para que veas que es verdad que sus vinos ya me gustaban desde hace tiempo, en este post de “Mis Top 50 catados en 2021” vas a encontrar tres de sus vinos más emblemáticos.
Tengo que decir que entre Carmen y yo le gastamos un par de encerronas 😉
La primera fue cuando nos trajo los vinos por copas que tuvimos antes del evento… y así como “improvisado y sin avisar” le grabamos un vídeo anunciando este evento. Y los astros se unieron para que todos los coches de Salamanca pasaran por allí en ese momento. 🙈
Lo que ocurrió en el evento no puedo desvelártelo, solo te diré que como siempre: las entradas se agotaron rápidamente, que completamos aforo, que lo pasamos muy bien, reímos, bebimos y terminamos con unas tapas que eran novedad preparadas con mucho detalle por nuestro cocinero Diego.
Y es que tenemos dos máximas en Winelovers:
- Nuestros eventos del #ClubWinelovers no son catas y eventos de vinos como las que conoces; son diferentes, divertidos, nada académicos y a la vez muy interesantes, dónde se catan cositas chulas y lo pasamos muy pero que muy bien. Sobre todo buscamos el disfrute, el hedonismo.
- Lo que pasa en Winelovers, se queda en Winelovers.
Estos fueron los vinos catados y el orden:
1.- TÍO UCO 2021- Toro
2.- ACIANO 2019 – Toro
3.- CAMINO DE LOS ARRIEROS 2019 – Arribes
4.- CAMINO DE LOS ARRIEROS 2018 – Arribes
Y las sorpresas fueron dos vinos muy especiales:
5.- MALDITOS BASTARDOS – Cajón desastre
6.- VAGÜERA

Todos los vinos son de producciones muy pequeñas. Y fue muy curioso al comparar unos vinos con otros las enormes diferencias que puede haber, incluso en vinos de la misma marca. Factores fundamentales como el tempo, si el año fue más seco o lluvioso, el lugar donde están las viñas, etc. hacen que haya diferencias sustanciales, pero que sobre todo las ves al compararlos en el momento.
Alvar es un joven libre y con talento, no quiere atarse a ningún consejo regulador ni a ninguna norma que no sean las suyas propias, por lo que sus vinos no pertenecen a ninguna Denominación de Origen, y entre nosotros… ni falta que les hace.

TÍO UCO 2021 | TORO
Vino de pueblo procedente de El Pego. Mezcla de tres parcelas de las cuales una es viña “joven” de 35 años y las otras 2 viñas viejas de 93 y 89 años.
Buscando recuperar las técnicas típicas de la elaboración extendida por la zona, y huyendo del rumbo que la denominación de origen Toro ha tomado en los últimos tiempos, fermenta con raspón durante 15 días en depósitos de inoxidable para luego pasar a foudres de madera durante 6-8 meses.

ACIANO 2019 | TORO
Vino del pueblo procedente de El Pego. El viñedo a pie franco plantado en 1919 sobre la arena de El Pego. 100% tinta de toro aunque de muchos clones diferentes. Trabajado con raspón, 12 meses de crianza en foudres y después 6 meses mínimo en hormigón.
Sin filtrar ni clarificar.

CAMINO DE LOS ARRIEROS 2018 y 2019 | ARRIBES
Vino del pueblo de Villadepera, Zamora. Mezcla de varias viñas viejas y de variedades autóctonas tales como : Trincadeira, Bastardo, Mandon, Mencia, Rufete , Gajo arroba, Tinta Jeromo, Garnacha, Juan Garcia junto con otras no conocidas.
Trabajado todo con raspón y entre 6 y 8 meses de barrica.
Sin filtrar ni clarificar.

Y aquí los vinos sorpresa, muy especiales los dos, sobre todo porque Malditos Bastardos tiene una producción mínima y no está a la venta, así que privilegiados fuimos al poderlo disfrutar.



VAGÜERA | ZAMORA
Vagüera fue el único blanco del evento, ideal para terminar muy alto porque es un vino realmente especial.
El viñedo está situado en el Maderal, Zamora, a 950 m de altitud metido dentro de un gran bosque de alcornoques que le protegen del sol.
Plantado en los años 20 de Doña Blanca. El prensado es directo y tiene fermentación en barrica, y mínimo 12 meses de crianza en dichas barricas.
Se elaboran solo unas 1.500 botellas anuales.
Sin filtrar ni clarificar.
Y cuando Alvar ya sea había relajado, habíamos catado y comentado sus vinos, llegó el momento del sorteo y la segunda encerrona 😲 Siempre sorteamos alguna botella chula, pero se nos ocurrió de repente sortear una visita a su bodega. Y casi sin que nos dijera que sí, lo anunciamos. Aquí puedes ver el vídeo del momento.
Alvar sacó el número al azar y la afortunada fue… Iria, clienta, súper miembro del Club Winelovers y ya amiga. Esperamos que disfrutéis mucho de la visita y queremos documentos gráficos para compartirlos (Iria toma nota, que esto va por ti 😉)

Y así terminamos otro evento más del Club Winelovers: compartiendo momentos, disfrutando y divulgando la cultura del vino de una forma accesible y divertida.
Aquí algunos de los muchísimos momentos que disfrutamos.
#MOMENTOSWINELOVERS del evento con ALVAR DE DIOS




























Como siempre, muchísimas gracias por asistir y por supuesto, muchas gracias a Alvar por compartir con todos nosotros su tiempo, vinos y sabiduría.
Nos vemos por Winelovers.. 🥂
LUIS MIGUEL FERNÁNDEZ
Winelovers, vinos, tapas y +