Evento Club Winelovers Taller Haz tu propio vino

TALLER «HAZ TU PROPIO VINO» EN EL CLUB WINELOVERS

Mª Ángeles Pérez sumiller y técnico de la bodega Viñas Colonias del Galeón fue nuestra invitada en el evento de octubre pasado 14 de octubre del Club Winelovers para traernos por segunda vez su taller magistral «HAZ TU PROPIO VINO».

Además inaugurábamos temporada y nos hacía ilusión que fuera ella quien lo hiciera, ya que es una buena amiga de esta casa y repetidora en el Club Winelovers, como nosotros la llamamos.

Nos presentó por primera vez su proyecto de Viñas Colonias del Galeón el 24 de octubre de 2022, dónde ya nos dimos cuenta de que es una todo terreno con empuje y carisma. Puedes ver el resumen del evento aquí

El 24 de abril de 2023 nos impartió el primer taller de ensamblaje, una auténtica sorpresa que nadie esperábamos. Puedes ver el post de ese evento aquí

Y el pasado 14 de octubre volvió de nuevo con su taller de ensamblaje al que llamamos HAZ TU PROPIO VINO y que te vamos a contar todos los detalles. Mira el vídeo del resumen y … sigue leyendo …

Y además teníamos ilusión por este evento porque estábamos recién llegados del Primer Congreso de Vinoinfluencers World Awards 2024 dónde me nominaron en la categoría de #WineEvents, tan solo 5 nominados en esa categoría de entre más de 150 Vinoinfluencers de todo el mundo. Nominación que en gran parte debo a estos eventos y a todos nuestros invitados y asistentes que los hacen posible. Título que ya cuelga en la pared de Winelovers.

Y como siempre con aforo completo, nuestros amigos llegaron encontrando ya preparados el material, los frascos, el mantel, bolígrafo y todo lo necesario para realizar su propio vino.

Un taller muy especial, un reto divertido, que además en el que en esta ocasión también participamos el «team Winelovers» , aunque fuera de concurso lógicamente. Y he de decir que no se nos dio nada mal 🙂

Mª Ángeles es una todo terreno a la que le encanta meterse en saraos, pero es que Winelovers es como su casa. Ella viene, lo monta y nos gusta que se sienta como en casa porque la queremos por diferente, trabajadora y gamberra.

De hecho mira si le gusta meterse en saraos que ya nos ha prometido un próximo evento de ensamblaje diferente y más difícil todavía.

Mª Ángeles tiene experiencia de años en Bodegas Contador, proyecto que dejó para incorporarse en Colonias del Galéon, una bodega de la Sierra Norte de Sevilla que en ese momento necesitaba un impulso importante. Dos años después Colonias del Galeón tiene su producción vendida, decide quien vende sus vinos y todo ello es gracias al grandísimo trabajo que Mª Ángeles está haciendo de forma incansable.

Además es muy agradecida y aún recuerda aquel 24 de octubre de 2022 cuando nos presentó sus vinos por primera vez.

Cartel de su primera presentación en Winelovers

Y así arrancamos el evento.

Primero catamos varios vinos de 2023, un paseo por la mejora de la bodega como nos dijo. Es la primera añada en la que está inmersa 100%, añada en la que ha hecho lo que le ha dado la gana según nos cuenta, es su parte personal más líquida.

SOBREPIELES 2023

100% viogner.

Un sobrepieles es un blanco elaborado como un tinto.

En la vinificación tradicional de los blancos: normalmente la uva se procesa, se despalilla, se procesa y fermenta el zumo de la uva.

Si hiciéramos el mismo proceso en el vino tinto obtendríamos igualmente vino blanco ya que la pulpa es blanca (excepto en la garnacha tintorera que tiene la pulpa de color tinto).

En el caso de SOBREPIELES se ha elaborado el blanco como si fuera un tinto: se despalilla y la uva completa pasa a fermentar a una barrica de madera de acacia de 500 litros. Fermenta con piel y con pepita. Se descuba, se mete en la prensa para sacar todo el mosto y se vuelve a meter a la misma barrica de acacia, pasa 6 meses haciendo batonage cada varias semanas con sus lías

Se obtiene un vino con una nariz muy delicada y una boca con fuerza, astringencia y esa parte eléctrica que lo hace muy especial y descarado. También tiene una mineralidad muy marcada.

Sobrepieles es un vino muy divertido en maridajes, ideal con la parte salina de un menú degustación: anchoas, navajas, ostras, almejas

Tan solo 500 botellas de este vino en su añada 2023.

CANTUESO 2023

Siempre es 80% tinto y 20% blanco.

Una mezcla similar y típica es habitual en Côte Rôtie en el Norte del Ródano; allí la mezcla es 80% syrah, 20% viogner.

La añada 2023 de Cantueso lleva embotellada pocas semanas y en el momento de este evento todavía no había salido al mercado.

Es el vino friki de la familia, el vino donde Mª Ángeles se lo pasa super bien, porque tienen que coincidir en vendimia la parcela de uva blanca con la de uva tinta.

Un tinto fuera de lo típico, después hace crianza en Flextanc que es un recipiente con forma de huevo hecho con polímero que es un tipo de resina. La micro oxigenación es potente y no es necesario añadir nada ajeno a lo varietal y fermentativo.

Mucha flor, mucha hierba aromática, mucha fruta. En boca una vez que se adapte, tenemos un vino que parece más ácido de lo que es porque no hay una sensación de astringencia del tanino de barrica.

Es el vino más atrevido de la bodega y el favorito de Mª Ángeles. Un vino muy versátil, fresco y único, ideal para la gastronomía actual que es mucho más fresca.

COLONIA 40 2023

Colonia 40 es la antítesis de Cantueso. ¿Porqué?

Porque en Colonia 40 se busca un perfil clásico, dónde el consumidor ya se siente más cómodo: huele a madera y también a fruta, flores, hinojo del entorno.

Su vinificación es tradicional y bien hecha. Casi todas las barricas son de uno o dos usos para que la madera no tenga mucho protagonismo.

En boca es un vino muy fino y elegante y eso que también lleva embotellado solo 2 semanas en ese momento.

Aunque no lo parezca, sí que es un vino del Sur. Porque que no tenga sobremaduración, alcohol en exceso, no quiere decir que no sea del Sur, sino que está bien hecho. Los defectos no deben considerados como tipicidades.

Para algo las viñas están a 700 metros de altitud.

ERMITA DEL MONTE 2022

Este es el vino que se tiene que replicar el ensamblaje.

Syrah, un poco de garnacha, tempranillo

Catamos un poco para saber por dónde debería ir, aunque la añada 2022 fue complicada por la sequía y la 2023 no.

Hay que tener una previsión mental cómo va a evolucionar el vino ya que las muestras están sacadas directamente desde la barrica de la vendimia 2023.

Muestras de siete barricas monovarietales de las diez que utilizarán realmente en el vino real. Un auténtico ejercicio de alquimia, aunque parece que nada comparado con las decenas de barricas que Mª Ángeles ha de catar para elaborar estos vinos.

Y entramos en materia. Mª Ángeles va dando las indicaciones, a qué parcela pertenece de cada muestra, significado de las iniciales y detalles necesarios para que nuestros amigos empiecen con su ensamblaje como que ha de mantener el estilo de Ermita del Monte 2022, se tienen que utilizar las siete muestras … y algunas cosas que no diré para mantener el secreto profesional.

Una vez terminados los ensamblajes Carmen fue la encargada de catar y puntuar cada ensamblaje, ayudada por Mª Ángeles.

Y unos 45 – 50 minutos después llegaron los veredictos.

Los mejores ensamblajes fueron:

  • Tercer premio: Lourdes Castilla, que además en el evento anterior también fue uno de los mejores ensamblajes.
  • Segundo premio: Ernesto García, chef del restaurante japonés Lui y Keito
  • Primer premio y por tanto ensamblaje ganador: Eduardo Consuegra

Me voy a poner una medalla 🙂 El ensamblaje del «Team Winelovers» formado por Armando, Carmen y yo, dejamos muy alto el pabellón Winelovers. Nuestro ensamblaje quedó muy muy rico.

Y después de este sarao en el que nos lo pasamos bien no, lo siguiente, terminamos con las tres tapas preparadas exclusivamente para el evento y elaboradas por nuestro equipo de cocina.

  • Conitos de ensaladilla que no es rusa, es charra
  • Goulash ibérico
  • Zaballón de moscatel y frutas del bosque

Conitos de ensaladilla que no es rusa, es charra

El ensamblaje embotellado estará disponible en Winelovers sin coste, con prioridad para los participantes en este divertido y maravilloso evento.

#MOMENTOSWINELOVERS del evento del TALLER HAZ TU PROPIO VINO

Y de todo lo bebido y todo lo vivido en estos momentos, me quedo con un frase que nos dijo Mª Ángeles:

«La vida hay que bebérsela a magnums»

Mª Ángeles Pérez, Colonias del Galeón

Gracias, gracias, gracias.

Nos vemos por Winelovers. 🥂

LUIS MIGUEL FERNÁNDEZ
Winelovers, vinos, tapas y
+

Las fotografías y el vídeo son de David Lorenzo y su compañera Violeta, del equipo de Ángel Lorenzo

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *