Este 2023 en Winelovers nos hemos propuesto divulgar la cultura del vino aún más si cabe, ayudarte con nuestra experiencia y proporcionarte información de valor para que no te pierdas en el pozo sin fondo que es internet.
¿Cuántas veces has querido comprar un libro sobre vino y no has sabido cuál elegir?
Te hablan de unos, de otros… pero al final acabas o no comprando ninguno, o peor, no leyendo el que has comprado.
Solo se ama lo que se conoce
César Saldaña, Presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry”
Y tomando como referencia la cita anterior queremos ofrecerte herramientas para que ames el vino y desarrolles tu propio pensamiento crítico.
Por un lado catando, disfrutando y descubriendo vinos de todo tipo. En Winelovers te ofrecemos la mejor experiencia en torno al vino con un ambiente distendido y disfrutón.
Y por otro, con lecturas recomendadas de libros especializados que conocemos, ya que son una herramienta muy eficaz para aprender.
Por eso hoy te propongo nuestros 8 libros de cabecera de temáticas diferentes. Ampliarás tus conocimientos, tu cultura del mundo del vino de una forma muy sencilla en unos casos, en otros te servirán para consultar y alguno ya es más sesudo y profundo. Tú decides…
Y al final como Bonus Track un wine magazine imprescindible.
Si estas lecturas las acompañas con una copa de tu vino favorito, el placer ya es inmenso.
¡Empezamos!

ATLAS MUNDIAL DE VINO, 8ª EDICIÓN
Escrito por Hugh Johnson y Jancis Robinson, dos de los expertos en vino más respetados del mundo, fue publicado por primera vez en 1971.
Actualizado a través de los años debido a los cambios del panorama vinícola, su éxito radica en su excelente cartografía: 230 mapas detallados y únicos del paisaje vinícola.
Un libro de consulta imprescindible que hace un recorrido por la historia del vino, viticultura, servicio y cata, para terminar en la gran mayoría de zonas vinícolas del mundo con increíbles mapas cartográficos.
Un libro visualmente impecable y atractivo.
Puedes comprar el libro aquí

COMPRENDER EL VINO | Casi todo lo que aún no te habían contado de los vinos españoles
Escrito por Pedro Ballesteros Torres, Master of Wine, profundiza sobre la geografía española y su clima, factores imprescindibles para conocer y poder situar cada concepto en su contexto. Continua sobre la historia de la viticultura española, para terminar con toda la diversidad de nuestro viñedo, de nuestras variedades autóctonas, recuperadas y también las importadas.
Un libro ameno que nos gusta mucho ya que es muy didáctico. El autor no solo pretende que aumente el conocimiento del lector, sino que nos da pie y nos anima a reflexionar .
Su contraportada termina diciendo “el buen vino es alimento para todos, hasta para los que no lo beben”.
Pues eso, ¡Salud!
Puedes comprarlo aquí

EL ANÁLISIS SENSORIAL DEL VINO | VOLUMEN VI | BULLIPEDIA
El volumen VI del Sapiens del Vino quiere profundizar y replantear los conocimientos del análisis organoléptico del vino. Una obra que se centra en el funcionamiento de nuestros sentidos a través de la audición, el sistema motor, la visión, el olfato y el gusto para enseñarnos cómo utilizarlos en la cata técnica del vino.
El prólogo de Ferrán Centelles empieza así “Soy malvado porque no soy feliz” Frankestein
Y estoy convencido de que estos libros, como amante del vino que eres, te van a hacer inmensamente feliz. Así que lo de malvad@ no creo que vaya contigo, ni tampoco conmigo.
Puedes comprar el libro aquí

¿QUÉ VINO CON ESTE PATO?
Ferrán Centelles es el autor de este libro de maridajes. Sumiller durante trece años en ElBulli, Premio Nacional de Gastronomía 2011 y mejor sumiller de España en 2006 son más que suficientes méritos para escribir esta aproximación imprescindible a la esencia de los maridajes.
A través de anécdotas personales y teorías tanto clásicas como actuales, este libro ayuda al lector a profundizar con pensamiento crítico sobre el arte de maridaje.
Puedes comprar el libro aquí

EL LIBRO DE LOS VINOS DE JEREZ | Guía para comprender unos vinos únicos
César Saldaña, autor de la cita del inicio de este post, es el autor de este libro que pretende acercarnos a comprender los vinos de Jerez… “con rigor, seriedad y criterio, pero también con afición, entusiasmo y pasión”, tal y como reza en la portada del libro.
“Este libro es un verdadero manual de conocimiento y reflexión” según Sarah Jane Evans, Master of Wine y “un libro con vocación didáctica que une la solidez del conocimiento compartido con la generosidad del sabio” según Josep Roca, sumiller y jefe de sala del Celler de Can Roca.
Y yo no tengo nada más que añadir, bueno sí:
… que en Winelovers amamos Jerez y sus vinos, por eso encontrarás en nuestra carta una amplia y maravillosa selección.
… que viajamos siempre que podemos hasta allí para formarnos y seguir catando.
… que en nuestros eventos Jerez siempre tiene un lugar destacado: por ejemplo el evento que inauguró el Club Winelovers “Catar es viajar” empezó con un amontillado, es decir, el primer vino de nuestro primer evento fue un Jerez. Y el evento de octubre pasado fue “Un paseo por Jerez”, para iniciar a nuestros miembros y amigos en conceptos básicos, elaboraciones, aromas y sabores.
… que el pasado 30 de enero en nuestro Club Winelovers tuvimos un invitado de lujo y una de las personas más entendidas en los vinos de Jerez: nada más y nada menos que a Armando Guerra Monge fundador de la Taberna der Guerrita en Sanlúcar de Barrameda. No te pierdas todo lo que pasó aquí
En fin, ya ves que Jerez siempre está en nuestra copa y en nuestro corazón.
Puedes comprar el libro aquí

DEFECTOS ORGANOLÉPTICOS DEL VINO | ¿Cuáles y Por qué?
Luis Flores Martí, Licenciado en Química y en Enología, según cuenta su prólogo, ofrece en su libro una visión del vino basada en el conocimiento integral de los procesos microbiológicos, bioquímicos y químicos que ocurren durante los procesos de vinificación y crianza, que lo diferencia del resto de publicaciones que existen con este tema.
Encontrarás explicación a los tres tipos de defectos: los visuales, olfativos y gustativos, todo ello escrito con un estilo didáctico.
Sin duda con este libro ya entramos en materias de mayor calado y complejidad, aunque eso no significa que los más curiosos y avanzados no puedan tenerlo en su biblioteca como consulta.
Puedes comprar el libro aquí

PAPILAS Y MOLÉCULAS | Ciencia aromática de los alimentos y el vino
Escrito por el canadiense François Chartier, seguramente este sea el libro que más te va a descolocar.
Tuve el placer de asistir a una de las catas de François donde nos desgranó las moléculas de los jereces de la bodega González Byass y puedo asegurar que fue una cata apasionante que no olvidaré.
François, que en sus inicios fue sumiller, alcanzó el título de Mejor Sumiller del Mundo en París en 1994 y ha evolucionado como cocinero, columnista, autor, investigador, consultor, formador y profesor.
Actualmente se dedica a divulgar la nueva ciencia aromática para descubrir el mundo de los sabores ocultos de los alimentos y el vino, y la armonía entre ambos, a través del análisis profundo de las moléculas de los alimentos, las grandes responsables de la relación entre ellos.
Un libro considerado de culto que no podía faltar en esta selección.
Puedes comprarlo aquí

DEJA TODO O DEJA EL VINO | Adicciones, “winelovers” y otras cuestiones delirantes que definen la nueva era del vino como espectáculo
Dicen que hay pasiones que matan, y Santiago Rivas, autor de este libro, parece que está dispuesto a correr el riesgo.
Santi Rivas iba para futbolista hasta que el vino se cruzó en su camino y todo lo cambió.
Hoy, nada le interesa si no tiene que ver con el vino, hasta el extremo de haberse convertido en uno de los mayores influencers del sector (@colectivodecantado), con miles de seguidores en sus cuentas de Instagram y otras redes sociales.
Me siento muy identificado con Santi por irreverente, por disfrutón, por difundir el vino y su cultura de una forma divertida y nada pomposa… y por tener siempre el vino en nuestros temas de conversación.
En este libro relata cómo sucedió dicha epifanía y ofrece las claves que todo ‘winelover’ debe controlar: desde los nombres más destacados del sector hasta los vinos que pueden volarte la cabeza. Más que una guía, es una foto fija sobre el mundo del vino en España, incluyendo las redes sociales, el postureo, la prensa especializada, las tiendas, las bodegas, las puntuaciones de las guías…
Como winelover que eres me parecía el mejor libro para terminar esta selección de libros de una manera lúdica y hedonista, porque al fin y al cabo el vino es disfrute.
Puedes comprarlo aquí
BONUS TRACK

INNOBLE WINE MAGAZINE | A priori, una revista de vinos
Armando Guerra, fundador de la Taberna der Guerrita del que ya hemos hablado anteriormente, junto con Rayco Mejías son los creadores del iNNoble Festival, un festival independiente que se celebra anualmente en Sanlúcar de Barrameda y además creadores del universo iNNoble como un wine podcast y un wine magazine.
Según ellos mismos definen “iNNoble Wine Magazine nació mucho antes de que se pudiera imprimir, no era un sueño, ni un proyecto, era una necesidad. No hay muchos medios en papel que reflejen -a nuestro modo de ver- que todos los caminos llevan al vino, y si no es así, no interesa”.
Y no puedo estar más de acuerdo, todo los caminos llevan al vino y si no es así, a mí tampoco me interesan.
La imagen es la portada del nº 2 de la revista
Puedes suscribirte aquí
Ya ves que hay libros para todos los gustos y momentos… igual que también hay vinos para todos los momentos y gustos.
Me encantará saber si conoces estos libros, si los has leído, cual es tu libro favorito, en fin cuéntame, que te leeré con interés.
Y sino, nos vemos por Winelovers y hablamos por allí con una copa de vino en la mano🥂
LUIS MIGUEL FERNÁNDEZ
Winelovers, vinos, tapas y +